04/08/2025 - Edición Nº909

Entretenimiento

Warner Bros.

La hora de la desaparición y sus impresionantes primeras críticas, todas positivas

01/08/2025 | La película de Zach Cregger, el director de Bárbaro, llega la próxima semana.



La hora de la desaparición (Weapons), la nueva película de terror del director Zach Cregger, conocido por su gran trabajo en Bárbaro, se centra en una serie de desapariciones misteriosas en un pequeño pueblo estadounidense: todos, excepto un niño de la misma clase, desaparecen misteriosamente en la misma noche y exactamente al mismo tiempo. Programada por Warner Bros. para estrenarse el próximo jueves y con un elenco que incluye a Josh Brolin, Julia Garner y Alden Ehrenreich, la película ha generado una ola de entusiasmo tras sus primeras proyecciones, con críticas unánimemente positivas.

El periodista Borys Kit describe La hora de la desaparición como una experiencia que combina tensión, humor y terror de manera magistral, con un final “desquiciado” que hace reír, aplaudir y estremecerse. Según Kit, la película es una montaña rusa narrativa que consolida a Cregger como un talento indiscutible, posicionándola como la mejor película de terror del año hasta ahora. 

Jon Negroni, de Cinemaholics, profundiza en los temas de la película, comparándola con Bárbaro al señalar que mientras aquella exploraba lo que ocultamos en los sótanos, La hora de la desaparición aborda lo que enterramos en nuestro interior: el duelo, la culpa y la tendencia social a buscar culpables en lugar de soluciones. Esta perspectiva conecta con la crítica de Griffin Schiller de AwardsWatch, quien ve en Cregger una voz cinematográfica vital que confronta verdades incómodas y las hipocresías de la sociedad. 

Chris Tilly, de Dexerto, elogia a la película por cumplir con todo lo que una buena película de terror debe ofrecer: atrapa, desconcierta, aterroriza y provoca, manteniendo al espectador entretenido en cada segundo. La combinación de una narrativa íntima con una escala épica, según Eric Eisenberg de CinemaBlend, permite que la película sea tanto personal como impactante, utilizando el humor como un recurso preciso y sorprendiendo incluso a los cinéfilos más acostumbrado a los giros inesperados.