
En medio de las recientes tensiones entre el gobierno cordobés y nacional, Martín Llaryora destacó el trabajo de Patricia Bullrich. Una pequeña distensión.
El mandatario cordobés compartió el anuncio de Julián López, ministro de Justicia y Trabajo, sobre la derivación de dos peligrosos delincuentes a una cárcel federal. Se da a partir de un convenio firmado esta semana entre el ejecutivo local y el Ministerio de Seguridad nacional.
“Los internos de alto perfil y peligrosidad, condenados por delitos graves en nuestra Provincia, cumplían condena en el Complejo Carcelario Nº 2 'Adjutor Andrés Abregú', de la ciudad de Cruz del Eje”, explicó el funcionario local.
De esta manera, “garantizando el cumplimento de sus condenas en cárceles de máxima seguridad, Córdoba da pasos firmes en el resguardo de la seguridad pública”.
Córdoba se reafirma como un territorio hostil para el narcotráfico.
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) August 1, 2025
El traslado de dos presos de alta peligrosidad a una cárcel federal es una muestra más del compromiso diario y del accionar decidido contra el delito en nuestra provincia.
Quiero destacar el trabajo conjunto… https://t.co/xORmFbgTml
Por su parte, Llaryora señaló que “Córdoba se reafirma como un territorio hostil para el narcotráfico”.
“El traslado de dos presos de alta peligrosidad a una cárcel federal es una muestra más del compromiso diario y del accionar decidido contra el delito en nuestra provincia”, afirmó.
Y luego llegó el guiño a la funcionaria de Milei: “Quiero destacar el trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, en una acción que refuerza una política penitenciaria firme y sin concesiones”.
“En Córdoba no hay lugar para la impunidad, ni dentro ni fuera de las cárceles. Vamos a seguir actuando con todo el peso de la Ley frente a las conductas delictivas, para garantizar el orden y proteger a la gente”, completó el gobernador.
Cabe recordar que recientemente Guillermo Francos había cuestionado el aumento jubilatorio del 83% anunciado por Llaryora, y desde el entorno del gobernador lo cruzaron duramente.
Uno de ellos había sido el legislador Miguel Siciliano: “Ministro Francos, nosotros en Córdoba hace más de 20 años que tenemos superávit fiscal y además tenemos claro que de nada sirve el superávit, sin superávit social”.
Además, la tensión había crecido por la postura de los diputados y senadores que responden a Llaryora en temas cruciales: votaron a favor de los proyectos jubilatorios e impulsan una nueva forma de distribución del impuesto a los combustibles, dos iniciativas que generan alergia en Casa Rosada.
FA