
La Quinta Sección Electoral es la tercera en importancia dentro de la provincia de Buenos Aires. Allí se encuentra Mar del Plata, la segunda ciudad con más votantes detrás de La Matanza.
Es un distrito crucial para Axel Kicillof, que tratará de evitar que la ola violeta le cope el Senado bonaerense.
La Quinta pone en juego cinco bancas. Actualmente dos corresponden al radicalismo, dos al cristinismo y una al PRO.
En la primera elección legislativa de la gestión de Néstor Kirchner, el kirchnerismo se alzó con el 36%, mientras que la UCR cosechó el 22%, y más atrás quedó el duhaldismo con el 17%. Así, el Frente para la Victoria se alzó con tres bancas, y dos quedaron para el radicalismo. La lista kirchnerista fue liderada por el tandilense Néstor Auza, mientras que el marplatense Jesús Porrua lo hizo por la UCR.
En el 2009 hubo un escenario de máxima paridad. Unión PRO ganó con el 32,42% ante el 32% del Acuerdo Cívico y Social, donde confluía la Coalición Cívica, el GEN, la UCR y el Partido Socialista. El kirchnerismo recién apareció en tercer lugar con el 28%. Alfredo Meckievi lideró la boleta de Unión PRO, Ricardo Vázquez por la coalición progresista, y Osvaldo Goicoechea por el kirchnerismo.
En el 2013 se volvió a repetir un esquema de paridad pero con un jugador nuevo: se impuso el Frente Renovador de Sergio Massa con el 31,34%, seguido por el kirchnerismo que alcanzó el 30,83%. En tercer lugar quedó el Frente Progresista Cívico y Social con el 21%. El massismo llevó en la boleta a Patricio Hogan, el Frente para la Victoria a Juan Curuchet, mientras que la fuerza progresista era liderada por Carlos Fernández.
La siguiente elección legislativa en la Quinta no tuvo equivalencias: Cambiemos arrasó con el 52% de los votos, y el kirchnerismo entró segundo con el 27%. Francisco Bagnato encabezó por la fuerza ganadora, mientras que Gervasio Bazzano lideró en Unidad Ciudadana.
La historia no cambió mucho en el 2021: Juntos por el Cambio se impuso cómodamente con el 51%, mientras que el kirchnerismo se alzó con el 31%. Ariel Martínez Bordaisco fue la cara de la boleta de la Quinta por JxC, y Pablo Obeid lo hizo por el Frente de Todos.
Así, el kirchnerismo solo pudo imponerse en la Quinta en el 2005 y evidencia un bajo techo: aquel 36% de hace 20 años. De allí en más no pudo superar el 30%.
FA