02/08/2025 - Edición Nº907

Política

"Saqueo" en Santa Fe

Crisis industrial: denuncian cierre de fábricas, suspensiones masivas y abandono estatal

02/08/2025 | Un informe muestra el colapso industrial en Santa Fe y apunta contra Milei y Pullaro por la crisis productiva, los cierres de fábricas y los despidos masivos.



La exsenadora nacional María de los Ángeles Sacnun encendió una fuerte alarma sobre el deterioro del entramado productivo santafesino.

En un hilo publicado en redes sociales, denunció el impacto directo de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y la “complicidad” del gobernador Maximiliano Pullaro, a quien acusó de convalidar el “saqueo industrial” que sufre la provincia.

Fábricas cerradas, máquinas apagadas y trabajadores despedidos. Lo único que avanza aquí es la desindustrialización”, afirmó Sacnun, en línea con el análisis que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner brindó en su reciente aparición pública.

El caso Acindar: un símbolo del parate industrial

Uno de los ejemplos más graves que citó la exlegisladora fue el de Acindar, la histórica siderúrgica radicada en Villa Constitución, que desde el año pasado opera con fuertes restricciones. Según detalló, la empresa paralizó el 80% de su producción debido a la caída de la demanda, una situación que ya había obligado a suspender a más de 700 trabajadores en 2024.

Actualmente, entre 200 y 550 empleados permanecen suspendidos, con reducciones salariales y sin certezas sobre el futuro de sus puestos. Para Sacnun, esta situación es consecuencia directa de la apertura indiscriminada de importaciones que “arrasó con el mercado interno y la industria nacional”.

El biodiésel, en jaque por políticas oficiales

Otro sector golpeado es el de la industria del biodiésel, clave para el desarrollo energético y agroindustrial de la provincia. Según denuncian empresarios y dirigentes gremiales, los precios oficiales no cubren los costos reales, lo que obliga a las plantas a trabajar a pérdida y deja en riesgo miles de empleos.

Sacnun advirtió que, de no modificarse la política energética, habrá “despidos masivos en los próximos meses”. “La apertura sin control y el abandono de sectores estratégicos no solo destruyen empleo: hipotecan el futuro del país”, sentenció.

Silencio oficial y endeudamiento provincial

Además de responsabilizar al Gobierno nacional por el rumbo económico, Sacnun apuntó con dureza contra el gobernador Maximiliano Pullaro, a quien acusó de “guardar silencio” ante la crisis industrial. “Mientras el pueblo sufre el ajuste, en espejo a las políticas de Milei, el gobernador busca endeudar la provincia”, afirmó.

La denuncia de Sacnun se enmarca en un clima creciente de conflictividad económica y social en la región. Desde sindicatos industriales hasta cámaras empresarias locales alertan sobre el avance de la desindustrialización, la pérdida de empleo y la caída sostenida de la actividad productiva.

En contraste con el discurso oficial de recuperación macroeconómica, lo que reflejan los números y los testimonios en Santa Fe -según Sacnun- es el fracaso de un modelo que abandona la producción y privilegia la especulación.