03/08/2025 - Edición Nº908

Política

En la mira judicial

¿Podría Karina Milei quedar en prisión preventiva por el caso $LIBRA?

02/08/2025 | Karina Milei quedó en la mira judicial por su presunto rol en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. La Justicia evalúa dictarle prisión preventiva.



Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, se encuentra en el centro de una investigación judicial en curso por su presunta participación en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, tras denuncias que apuntan a delitos de cohecho, tráfico de influencias y violación a la Ley de Ética Pública.

Los diputados de la Coalición Cívica Mónica Frade y Maximiliano Ferraro la denunciaron ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi, y fiscalía quedó a cargo de Eduardo Taiano.

Hasta el momento, la Justicia argentina aún no la ha formalmente imputado en el expediente principal, aunque sí ordenó el levantamiento del secreto bancario y fiscal tanto para ella como para su hermano.

¿Qué la complica?

La denuncia sostiene que Karina coordina reuniones entre el Presidente y los impulsores del token $LIBRA, y que cobraba sobornos por esos encuentros. Este rol de “puerta de acceso” la expone bajo sospecha jurídica.

Se suman testimonios de empresarios y operadores cripto (como Hayden Davis y Diógenes Casares), que aseguran haber realizado pagos para tener acceso a la Casa Rosada mediante intermediación de Karina Milei.

¿Qué dicen los querellantes sobre prisión preventiva?

El dirigente Juan Grabois, parte en la querella, advirtió que “Karina Milei está imputada y es la que más complicada está porque Javier tiene fueros y ella no” y aseguró que “podría estar en prisión preventiva”.

La prisión preventiva es una medida excepcional que requiere: delitos graves, riesgo de fuga o entorpecimiento de la investigación y ausencia de medidas menos restrictivas que garanticen el proceso.

En este caso, su falta de fueros -a diferencia de su hermano- y su centralidad en la organización de reuniones judicialmente cuestionadas, podrían considerarse factores relevantes si el juez considerara que tiene posibilidad de entorpecer la causa o destruir pruebas.