
Desde las 21.10, River se presentará nuevamente en el Estadio Único Madre de Ciudades y enfrentará a San Martín de Tucumán por los 16avos de final de la Copa Argentina 2025, con arbitraje de Facundo Tello.
El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo afronta este compromiso con una estadística demoledora en este escenario: ganó los ocho partidos que disputó, se consagró campeón en tres de ellos, marcó 26 goles y apenas sufrió uno, de penal. Un dominio absoluto que pretende seguir estirando.
El vínculo entre River y el estadio santiagueño comenzó en marzo de 2021, cuando se enfrentó a Racing por la Supercopa Argentina 2019. Fue justamente la noche inaugural del recinto y marcó un día histórico para aquella provincia. Aquel 4 de marzo, el equipo de Marcelo Gallardo goleó 5-0 a la Academia y se quedó con un título que marcó el inicio de una relación especial con la provincia. Desde entonces, cada visita fue un éxito para los de Núñez.
Ese mismo año, River volvió a pisar Santiago del Estero en dos oportunidades frente a Central Córdoba. Primero ganó 3-1 y luego 4-0, consolidando su dominio local. La goleada en la final del Trofeo de Campeones frente a Colón por 4-0 fue el broche de oro de ese 2021.
El último título obtenido en el Madre de Ciudades llegó en diciembre de ese mismo año cuando River venció 2-0 a Rosario Central por el Trofeo de Campeones. Fue la consagración de Demichelis al frente del equipo y un nuevo hito en el norte argentino. Es decir, que el millonario salió campeón en 3 de los 8 partidos que disputó.
Este año, la racha siguió intacta. River debutó en la Copa Argentina 2025 con una victoria por 2-0 frente a Ciudad Bolívar. Leandro González Pirez y Franco Mastantuono marcaron los goles para sellar otro festejo en tierras santiagueñas.
En total, son ocho triunfos consecutivos que hablan por sí solos. Pero el objetivo es seguir sumando, esta vez frente a un rival que históricamente le ha ido bien: San Martín de Tucumán. El historial entre ambos clubes favorece ampliamente a River. De los 20 partidos disputados, ganó 16, empató cuatro y apenas perdió uno.
El último enfrentamiento entre ambos fue en 2019, con victoria 2-1 para el Millonario en el Monumental. Juanfer Quintero y Matías Suárez marcaron los tantos que confirmaron la superioridad de Núñez.
Sin embargo, el recuerdo más doloroso para San Martín fue el 5-1 sufrido en el Torneo Nacional de 1968. River arrasó con goles de Onega (2), Cubilla, Gutiérrez y Recio. Aquel equipo contaba con el legendario Amadeo Carrizo en el arco. Del lado de San Martín de Tucumán, el equipo estrenará nuevo director técnico: Mariano Campodónico asumió en reemplazo de Ariel Martos y buscará dar el golpe en la Copa Argentina. Actualmente, uno de los clubes más populares del norte argentino ocupa el tercer puesto en la Zona A y se encuentra a solo tres puntos del líder, Atlanta.
Uno de los focos de esta noche estará puesto en Miguel Borja. El delantero colombiano volverá a ser titular en busca de redimirse tras su floja actuación ante San Lorenzo, que generó críticas tanto en la cancha como en las redes. Borja necesita reencontrarse con el gol para recuperar confianza y presencia en el equipo. Su rendimiento ante el Ciclón fue opaco, y los murmullos del Monumental no hicieron más que profundizar el mal momento malo que atraviesa.
Cabe recordar que su situación contractual marca que seguramente serán sus últimos seis meses en el club, ya que su vínculo con River vence en diciembre y todo indica que no habrá renovación.
River pagó 8 millones de dólares por su ficha. Si algún club desea llevárselo ahora, deberá desembolsar su cláusula de salida de 4 millones. El caso del colombiano es realmente extraño ya que es uno de los cuatro máximos goleadores extranjeros en la historia de la institución y está a solamente un gol de superar a su compatriota Juan Pablo Angel.
Sin embargo, estas estadísticas quedan en un segundo plano para gran parte de los hinchas de River que le cuestionan la falta de gol en los partidos decisivos y el poco sacrificio que muestra en la cancha. Además, muchos no le perdonan que Borja le haya hecho los dos goles a Racing en la liga del 2022 que consagró a Boca como campeón.
El jueves, las redes oficiales de River publicaron imágenes del entrenamiento y una de ellas generó revuelo: se vio a Gallardo charlando con Borja, y minutos más tarde el delantero compartió esa imagen en sus historias con una frase significativa.
"Trabajar duro por algo que amas se llama pasión", escribió Borja, acompañado por emojis de fuego y una galera mágica. Un mensaje que algunos interpretaron como una señal de compromiso en busca de una revancha personal.
El partido ante San Martín puede ser una gran oportunidad para él. En un estadio donde River siempre brilla, Borja tiene la chance de sumarse a esa energía positiva y cambiar su presente con goles y carácter.