03/08/2025 - Edición Nº908

Política

El adiós desde las redes

Legisladora hipercrítica de Milei se despide del Congreso: “Voy a volver a casa”

02/08/2025 | La diputada pampeana, Marcela Coli, referente del espacio de Facundo Manes y del bloque Democracia para Siempre, anunció que no renovará su banca.



La diputada nacional Marcela Coli (UCR – La Pampa) anunció que no será candidata en las próximas elecciones legislativas, marcando el cierre de su ciclo parlamentario el próximo 9 de diciembre. En una carta pública cargada de contenido político e ideológico, se despidió con un mensaje de gratitud hacia su provincia y con fuertes definiciones sobre el momento que atraviesa el país y su partido.

Coli fue una referente clave del espacio de Facundo Manes, con quien compartió agenda y visión sobre la renovación de la política desde el radicalismo. En los últimos meses, también integró el bloque Democracia para Siempre, una bancada conformada por legisladores de origen radical que se distanciaron del oficialismo de Juntos por el Cambio, priorizando una agenda centrada en la educación, la ciencia, la salud pública y la institucionalidad democrática.

A lo largo de su mandato, Coli se destacó como una de las voces más firmes en defensa de la universidad pública y gratuita. Presentó y acompañó proyectos orientados a garantizar financiamiento para el sistema universitario nacional, visibilizó el deterioro presupuestario de instituciones como el Hospital Garrahan y se opuso activamente a las políticas de ajuste impulsadas desde el gobierno de Javier Milei.

Defendí con convicción cada una de nuestras banderas: la universidad pública, gratuita y de calidad; el derecho a la salud; la dignidad de nuestros jubilados; la república, la división de poderes y el federalismo”, escribió en su mensaje, dejando claro el eje de su trabajo legislativo.

Coli también cuestionó los condicionamientos internos que pretendían imponerle para su eventual reelección: “No voy a aceptar una candidatura con condicionamientos a una forma de actuar que no condice con los principios que he tenido”, dijo, en una alusión directa tanto a sectores partidarios como al oficialismo nacional, cuyas posturas criticó abiertamente.

Durante sus casi cuatro años en la Cámara de Diputados, presentó más de 600 proyectos, muchos de ellos vinculados al sistema educativo, a la defensa de los recursos para salud pública y a la transparencia institucional. En paralelo, mantuvo un trabajo territorial enfocado en el acompañamiento a los pampeanos que necesitaban gestiones en Buenos Aires.

Fue además la primera mujer radical de La Pampa en ocupar una banca en el Congreso Nacional, un hito que reivindicó como un avance para otras mujeres del interior del país. “Ese camino lo abrimos juntas y juntos, para que muchas más se animen a participar y a alzar la voz”, afirmó.

En sus palabras finales, Coli agradeció a su equipo, a los intendentes, a los militantes radicales, y sobre todo a su familia. “Siento que es tiempo de dar un paso al costado y hacer lugar a nuevas voces. La renovación es necesaria y saludable para que nuestro partido y la política sigan creciendo con fuerza y con futuro”.

Con su salida, el radicalismo pampeano pierde una figura con perfil técnico, compromiso docente y una línea ideológica clara. Coli deja el Congreso como llegó: defendiendo sin titubeos la educación pública, la ética republicana y la política como servicio, no como oportunismo.