06/08/2025 - Edición Nº911

Agro

Ganadería

En Palermo, la raza Hereford sumó cabañas, premios y una alianza con el INTA

03/08/2025 | El convenio con el INTA es para hacer pruebas con toros, para identificar genética más eficiente en la conversión de pasto a carne



En la reciente edición de la Expo de Palermo, la raza vacuna Hereford Argentina cerró una nueva edición con récord de animales presentados, gran participación y acuerdos estratégicos  Con más de 100 animales en pista y la incorporación de cinco nuevas cabañas, la participación creció un 15 % respecto al año anterior.

En la jura de hembras, el título de Gran Campeón Hembra fue para Muñeca, una ternera del box 876 de la cabaña Las Tranqueras, perteneciente a Horacio La Valle y Marta Vila Moret, del partido bonaerense de General Belgrano. El Reservado Gran Campeón Hembra fue el box 895, de cabaña Los Ranqueles, de Ernesto Ayling, y la Tercera Mejor Hembra recayó en el box 914, nuevamente de Las Tranqueras. 

“Desde la ternera menor hasta la vaca, traté de buscar moderación, buena estructura y calidad racial. Son animales que deben desplazarse bien y tener tamaño funcional para nuestros campos. Estoy muy conforme”, expresó el jurado Lucas Lagrange.

La clasificación de los machos

En la jura de machos, el Gran Campeón fue Sacerdote, un toro dos años menor, del box 828, perteneciente a la cabaña Don Benjamín, de Santo Tomás de la Sierra, ubicada en Saldungaray, provincia de Buenos Aires. El Reservado Gran Campeón Macho fue el box 859, de La Persistencia, de Terragarba y Jocarda SA, y el Tercer Mejor Macho fue el box 852, de la cabaña San Marón, de Juan Gabriel Seleme. 

“Busqué lo de siempre: mucha carne, volumen, estructura y buena conformación. Encontré todo eso y quedé muy conforme”, destacó el jurado. 

Durante los días de exposición, también se realizaron otras actividades tradicionales como el Concurso de Novillos y Block Test, el Remate de Vaquillonas Seleccionadas, y el Concurso de Jurados Hereford, que se desarrolló con la evaluación a cargo de Ángel Irañeta. 

El convenio con el INTA

Además, se firmó un acuerdo de cooperación con el INTA para llevar adelante nuevas pruebas pastoriles con toros en la EEA de Las Armas (Buenos Aires), con el objetivo de identificar líneas genéticas más eficientes en conversión de pasto en carne, bajo un manejo uniforme. 

De la Tour, Bronzovich e Iraeta, al momento de rubricar el convenio

La firma se realizó en el stand de la Secretaría de Agricultura, con la participación del secretario Sergio Iraeta, el presidente del INTA Nicolás Bronzovich, y el presidente de Hereford Argentina, Alejandro de la Tour.

“Está siendo un año muy bueno para Hereford. Hay mucha expectativa, mucha actividad y muchas consultas. Además de las giras que venimos haciendo por todo el país, este año realizamos una trinacional con uruguayos y brasileros, que despertó aún más interés”, expresó Alejandro de la Tour, al referirse al presente de la raza en 2025.