06/08/2025 - Edición Nº911

Sociedad


Moda peligrosa

Maquillaje y extensiones de pestañas: qué riesgos pueden afectar tu salud ocular

03/08/2025 | Especialistas advierten que ciertos productos cosméticos y técnicas de embellecimiento, como las extensiones de pestañas, pueden dañar la superficie del ojo y generar complicaciones como infecciones o alergias.



Embellecer la mirada es una práctica cotidiana para muchas personas, pero hacerlo sin los cuidados adecuados puede comprometer seriamente la salud ocular.

El Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) y especialistas en dermatología advierten sobre los riesgos del maquillaje en los párpados y el uso de extensiones de pestañas, sobre todo cuando se utilizan productos inadecuados o técnicas inapropiadas. "El mal uso del maquillaje puede provocar blefaritis, ojo seco, dermatitis alérgica y hasta inflamación crónica", indicó Martín Berra, especialista en Córnea y miembro de la entidad médica. 

Maquillar la “línea de agua”: un error común y riesgoso

* Aplicar maquillaje en el borde interno del párpado, también conocido como "línea de agua", puede obstruir las glándulas de Meibomio.

* Estas glándulas son clave para mantener la película lagrimal.

* Si se bloquean, pueden generar inflamación crónica, molestias oculares y sequedad.

En relación con los productos que podrían irritar a los ojos, según la Tear Film & Ocular Surface Society (TFOS), muchos cosméticos contienen sustancias potencialmente dañinas para los ojos:parabenos; formaldehídos; fragancias y conservantes como BAK. Se trata, en definitiva, de ingredientes que son especialmente problemáticos en personas con ojos sensibles o usuarios de lentes de contacto.

Atento a estas circunstancias, cuáles son los síntomas que se deben tener en cuenta y ser necesario consultar a un oftalmólogo. Si bien varios síntomas pueden parecer dermatológicos, pero tener origen ocular.

Picazón o enrojecimiento

Sensación de “arena” en los ojos

Lagrimeo excesivo

Fotofobia (sensibilidad a la luz)

Consejos para maquillarse sin dañar los ojos

  • No maquillar el borde interno del párpado.
  • Elegir productos hipoalergénicos, sin fragancias ni conservantes fuertes.
  • Renovar cosméticos cada 3 a 6 meses.
  • Realizar limpieza diaria con productos adecuados.
  • Evitar compartir maquillaje o usar testers en locales.