06/08/2025 - Edición Nº911

Sociedad


De valet parking a Emprendedor

Luis Fuentes: “Me gusta ver la cara de felicidad de los chicos cuando suben al Bondy Gamer”

03/08/2025 | El emprendedor gamer cuenta cómo nació su idea del Bondy Gamer, el micro escolar que convirtió en una verdadera sala de videojuegos. Su veta solidaria



A partir de su fanatismo por los juegos de consola, Luis Fuentes no solo llegó a tener sus propios locales del rubro, sino que pudo llevar adelante una idea que desarrolló a partir de la celebración de los “cumple gamer” en sus locales. Se trata del Bondy Gamer, una manera diferente de celebrar cumpleaños en un micro especialmente acondicionado con los tradicionales juegos de última generación, flippers, máquinas arcades, y hasta simuladores de autos de competición. 

En su charla con NewsDigitales, el emprendedor nacido en Uruguay, que llegó a los 17 años a la Argentina, con una mochila y muchos sueños, contó su historia de vida que comenzó muy chico juntando piñas en un bosque cerca de Punta de Este junto a su madre, hasta llegar a convertirse en un verdadero empresario del mundo de los juegos de consolas

Asentado en Buenos Aires, Luis trabajó desde verdulero hasta Valet Parking en el Hotel Alvear, pasando por un sinnúmero de trabajos. Siempre sin perder de vista su sueño que era el de tener su propio local de juegos de consolas por hora, tal como él disfrutaba en su Uruguay natal. Con los años, y a partir de su esfuerzo y ganas, no solo llegó a tener sus propios locales de juegos electrónicos y flippers en el barrio de Constitución –CyberPlay 1420–, y en Palermo, sino que además creó el Bondy Gamer (@bondy_gamer)

Se trata de un colectivo escolar transformado en un verdadero local de “jueguitos y fichines” en el que los niños, y no tan niños, pueden jugar con los últimos modelos de consolas de juegos, simuladores de autos de competición, pistas de baile -Pumpit Up-, flippers, juegos de realidad virtual y las tradicionales máquinas Arcade, con más de 10 mil juegos cada una en los que figuran juegos tales como Mario Bros, Pac-Man, Galaxia, Sonic y Sega, entre otros.

El primer Bondy Gamer fue todo un desafío porque no teníamos nada, ni planos. Ni siquiera tenía colectivo, no sabía manejar un colectivo. Si bien fui valet parking, nunca había manejado un micro. Cuando consigo comprar un micro escolar, junto a un herrero y un electricista nos instalamos en Lugano y lo armamos en tres semanas. Diseñé el interior como un tetris para que puedan jugar 27 chicos al mismo tiempo”, recordó entusiasmado Luis. Actualmente tiene tres micros en funcionamiento. 

Respecto a la modalidad de uso del Bondy, Fuentes explicó que el “Bondy se instala frente a la casa del cumpleañero o de quien requiera los servicios. No circula en ningún momento con los chicos o personas arriba. Cuando llega a su destino conectamos el generador de corriente que llevamos o ‘tiramos’ un cable de casi 40 metros para conectarlo a la corriente eléctrica de la casa”.

Más allá de todo, “me gusta ver la cara de felicidad de los chicos cuando suben al Bondy Gamer o entran al local a jugar, ya sean chicos humildes o de los barrios privados más selectos. Todos se vuelven locos de contentos, por decirlo de alguna manera. Y a mí me pone muy feliz ver cómo disfrutan”. 


 

Veta solidaria

Más allá de alquilar el micro para poder celebrar cumpleaños o pasar una tarde con amigos, Fuentes contó que el Bondy Gamer es gratis para comedores escolares y sociales o instituciones que contengan a niñas y niños con capacidades especiales o en situación de riesgo. Del mismo modo que para quienes quieran ir a jugar en su local de la avenida Entre Ríos 1420 y no cuenten con los recursos para pagar las fichas. En este caso, Luis aseguró que la persona o el chico que lleve juguetes, alimentos no perecederos, pañales o ropa en buen estado, que luego serán donados a iglesias o centros carenciados, jugarán de manera gratuita en su local.