04/08/2025 - Edición Nº909

Política

Gasto escandaloso

“Mar de Pauta”: Guillermo Montenegro gastó $435 millones en publicidad en un mes

03/08/2025 | El intendente libertario de Mar del Plata usó fondos del municipio para financiar una gigantesca campaña de propaganda oficial en plena carrera electoral.



Mientras el municipio de General Pueyrredón atraviesa un déficit millonario y privatiza bienes públicos para intentar equilibrar sus cuentas, el intendente libertario Guillermo Montenegro destinó solo en el mes de julio más de $435 millones en pauta oficial, una cifra inédita que triplica los ingresos anuales que recibirá la ciudad por la privatización del estadio José María Minella.

El dato surge del Boletín Oficial del municipio y fue denunciado públicamente por concejales de la oposición. Según el edil Diego García, “para la propaganda hay millones, pero para las salitas de salud, el asfalto y la seguridad no hay presupuesto”. La principal caja utilizada para esta operación fue el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURYC), el mismo que meses atrás había sido recortado en áreas operativas.

Una pauta que financia campaña

El gasto se produce en el mes exacto en el que Montenegro oficializó su candidatura a senador provincial por la Quinta Sección Electoral, lo que refuerza las críticas sobre un uso electoralista de los recursos públicos.

En total se licitaron 16 paquetes de pauta en medios gráficos, televisivos y radiales. La más onerosa fue de $104 millones por un solo mes a un canal nacional donde Montenegro fue entrevistado días después del desembolso, ya en rol de candidato. También aparece entre los beneficiarios el programa “Siempre+” que conduce la periodista Cristina Pérez, quien mantiene una relación con el ministro de Defensa, Luis Petri, uno de los principales aliados del presidente Javier Milei.

El contrato con el ciclo de Pérez asciende a $19,9 millones por un mes de difusión, algo que generó un fuerte repudio desde sectores políticos y vecinales de Mar del Plata.

Contrastes: déficit, privatizaciones y prioridades

Mientras se destinan cientos de millones a medios amigos, el municipio cerró 2023 con un rojo de $5.019 millones y proyecta otro déficit de $2.916 millones para 2024. A esto se suma la privatización del estadio José María Minella por 30 años, mediante la cual la ciudad recibirá apenas $120 millones anuales, una cifra muy inferior a lo que se gastó solo en julio en pauta oficial.

En redes sociales, vecinos y usuarios ya empezaron a ironizar con el apodo “Mar de Pauta”, en referencia a la ciudad y al mar de dinero público destinado a visibilizar la imagen de Montenegro en medios nacionales y locales.

¿Publicidad institucional o propaganda disfrazada?

Desde sectores críticos advierten que se está utilizando el aparato de gobierno para impulsar candidaturas libertarias, tanto a nivel local como nacional. “Esta no es publicidad oficial: es propaganda partidaria con fondos públicos”, señaló un dirigente sindical de la ciudad.

Hasta el momento, Montenegro no explicó públicamente los criterios de asignación de la pauta, ni respondió sobre los motivos del gasto extraordinario en un mes marcado por su salto a la competencia electoral.