06/08/2025 - Edición Nº911

Deportes


Campeones y líderes del ranking

Con Agustín Tapia y Delfi Brea, Argentina está en la cima del pádel mundial

04/08/2025 | Luego de los títulos obtenidos ayer en el Premier de Tarragona, los argentinos lideran simultáneamente el ranking mundial en las ramas masculina y femenina, un logro que marca un hito en la historia del deporte de nuestro país.



Por segunda vez en la historia, el pádel argentino celebra a dos representantes liderando simultáneamente el ranking mundial: Agustín Tapia y Delfina Brea, quienes se coronaron ayer como campeones del torneo P1 de Tarragona junto a sus parejas, Arturo Coello y Gemma Triay, respectivamente.

En un deporte que crece a pasos agigantados (y que está a nada de ser olímpico), Argentina acaba de alcanzar un hito sin precedentes que consolida el nivel profesional de una generación que inspira y transforma.

Tapia, oriundo de Catamarca, domina el circuito masculino con ocho títulos en la temporada, incluyendo Tarragona, Riyadh, Málaga y Buenos Aires. A sus 26 años, es apodado “el Mozart del pádel” por su estilo refinado, y desde 2023 ostenta el número uno del ranking con autoridad. Primero con Fernando Belasteguín, y luego con su actual compañero. Su técnica depurada y con creatividad constante provoca que en cada torneo el público quede asombrado por algún tiro imposible o por una defensa milagrosa.

Agustín Tapia y Arturo Coello, dos pupilos de Fernando Belasteguín que lograron romper todos los récords en una dupla imbatible dentro del circuito profesional. 

Por su parte, Delfina Brea es más impredecible. Creció entre las paredes del club El Monasterio, en la Ciudad de Buenos Aires, bajo la guía de su padre y exjugador Nito Brea. Con solo 25 años, se convirtió en la primera argentina en alcanzar la cima del Premier Padel femenino desde Cecilia Reiter, allá por 2012. Y como Agustín, también está imparable esta temporada: lleva seis títulos conquistados, una cifra que logró destronar a la pareja compuesta por Ari Sánchez-Paula Josemaría, quienes habían reinado nada menos que durante 840 días consecutivos. 

Delfi Brea saludando al público en su partido de semifinales en Tarragona. 

El éxito de Tapia y Brea no solo se explica por su talento. Hay una raíz común: formación desde la infancia, apoyo familiar, compromiso absoluto y una visión internacional que se potencia al compartir dupla con figuras de España. Su regularidad y profesionalismo los convierten en referentes más allá de las canchas.

Carisma

Aunque parezca extraño, los dos comparten un rasgo en común: su personalidad introvertida fuera de la cancha. Sin embargo, la pasión con la que juegan dentro es un magnetismo para todo el público y una de las paradojas más interesantes del pádel, ya que al igual que los grandes deportistas como Lionel Messi, hablan más desde sus gestos técnicos y lectura de juego que desde la palabra.

Este doble liderazgo en el ranking también generará a partir de ahora una ola expansiva en varios campos: la visibilidad aumenta, los medios multiplican sus coberturas y los jóvenes encuentran modelos palpables para soñar e imitar sus estilos. Máxime cuando en cada partido demuestran que el sacrificio y el talento sí van de la mano. 

Argentina es tierra de campeones en una innumerable cantidad de disciplinas, y ahora, con Agustín Tapia y Delfina Brea en la cima del pádel de forma simultánea, suma una nueva estrella en la historia deportiva de nuestro país.