04/08/2025 - Edición Nº909

Política

Reprimir la pobreza

Jorge Macri ordena sancionar a quienes buscan comida en la basura

04/08/2025 | El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires instruyó a la Policía a sancionar a personas en situación de calle que revisan los contenedores de basura.



En medio de la creciente crisis económica que golpea con fuerza a los sectores más humildes, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció públicamente una medida que generó indignación en redes y organizaciones sociales: ordenó a la Policía de la Ciudad y al Ministerio de Seguridad que sancionen a las personas que revisan la basura para sobrevivir.

Si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato. Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente”, escribió Macri en su cuenta oficial de X.

De la motosierra al castigo

El mensaje del jefe comunal se da en un contexto de aumento del hambre, desocupación y desprotección social. Según el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, más del 60 % de los niños y niñas en el AMBA viven en la pobreza, y la presencia de familias enteras hurgando en la basura es una postal cotidiana en la ciudad más rica del país.

Si bien desde el gobierno porteño afirman que se aplicará la "normativa vigente" sobre higiene urbana, la medida no establece distinciones entre situaciones de indigencia, cartoneo o sobrevivencia. Diversos especialistas alertan que se estaría incurriendo en una persecución indirecta por condición social, lo que podría ser inconstitucional.

Desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) señalaron que “el problema no es quien busca en la basura, sino que haya gente que solo puede comer hurgando entre los residuos”, y reclamaron la inmediata derogación de la orden.

Fuerte repudio en redes y el arco opositor

La frase del jefe de Gobierno fue fuertemente criticada por referentes sociales, legisladores porteños y ciudadanos anónimos que calificaron la orden como “inhumana” y “represiva”.

El legislador Matías Barroetaveña (Unión por la Patria) sostuvo que “mientras Milei recorta alimentos y Macri reprime al que tiene hambre, el Estado desaparece como garante de derechos”.

La medida de Jorge Macri se inscribe en una lógica de gestión centrada en el control punitivo de la pobreza, mientras se profundizan los recortes nacionales y locales en asistencia alimentaria, salud y vivienda.

Con los niveles de indigencia y desnutrición infantil en ascenso, lo que está en juego no es solo una política urbana, sino el modelo de ciudad y de sociedad que se pretende construir.

El informe de la UCA