05/08/2025 - Edición Nº910

Policiales

El caso que estremece a Jujuy

Asesino serial: identificaron a cinco posibles víctimas y realizan la audiencia imputativa

04/08/2025 | Este lunes se realizará la audiencia imputativa contra M. Jurado, de 31 años, señalado como el presunto autor de una serie de homicidios en Jujuy. Los fiscales lo vinculan con la desaparición y asesinato de Jorge Anachuri y de otras cuatro personas cuyos restos aún están en proceso de identificación.



El barrio Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy, es escenario de una causa que estremece a todos: este lunes 4 de agosto, M. Jurado, de 31 años, enfrentará la audiencia imputativa por los presuntos asesinatos múltiples ocurridos en su vivienda. La fiscalía lo señala como el principal sospechoso de al menos cinco homicidios, todos vinculados a personas en situación de vulnerabilidad social.

Las primeras pericias no sirvieron para confirmar la identidad de los restos óseos hallados, pero con el correr de las horas la fiscalía dio un paso clave: Jurado será formalmente imputado por la desaparición y asesinato de Jorge Omar Anachuri, un hombre de 68 años que estaba desaparecido desde el 25 de julio. “Anachuri es el quinto de las cinco búsquedas activas que teníamos y entendemos que esta persona se lo llevó”, aseguraron fuentes oficiales.

Anachuri, al momento de su desaparición, no tenía movilidad en una pierna ni en un brazo, y fue visto por última vez en el barrio Mariano Moreno, sobre calle Perú. Su familia denunció su desaparición a finales de julio y la noticia activó una serie de investigaciones paralelas sobre otros cuatro hombres en circunstancias similares.

Según trascendió, las otras víctimas posibles serían personas identificadas como Ponce, Quispe, González y Sosa, todas con condiciones personales que habrían sido aprovechadas por el acusado para generar vínculos, según informó el sitio Todo Jujuy. Las coincidencias físicas y sociales entre los desaparecidos llevaron al Ministerio Público de la Acusación (MPA) a consolidar una hipótesis de patrón sistemático.

La fiscalía detalló que el caso se disparó tras el análisis de cámaras de seguridad, donde se pudo observar a Jurado trasladando en remís a personas con rasgos similares a los denunciados como desaparecidos. “Tenemos filmaciones que lo muestran subiendo a dos de los desaparecidos al vehículo, y además encontramos en la casa elementos que podrían estar vinculados a los otros”, explicó el fiscal regional Guillermo Beller.

El allanamiento en la vivienda del sospechoso, ubicada en una zona residencial de Alto Comedero, reveló un cuadro estremecedor: fragmentos óseos calcinados, restos de piel, prendas quemadas y rastros de combustión, que fueron enviados a peritaje genético. Si bien aún no se confirmaron las identidades, la fiscalía sostiene que los indicios son sólidos.

En esa misma vivienda residía un menor de edad, quien fue entrevistado en Cámara Gesell y aportó un testimonio que los fiscales calificaron como “determinante”. Aunque los detalles del relato no fueron revelados por razones legales, se informó que el niño brindó elementos muy fuertes que comprometen directamente al imputado. Actualmente, el menor se encuentra bajo resguardo estatal.

Los fiscales anticiparon que en la audiencia prevista para la tarde del lunes solicitarán la prisión preventiva de Jurado. “La cantidad de restos encontrados y las circunstancias hacen que estemos frente a una causa grave. Todo indica que hubo al menos un homicidio, y posiblemente más”, sostuvo Beller.

Desde el entorno judicial no se descarta que los crímenes hayan sido cometidos de forma premeditada y secuencial, aunque por ahora Jurado es el único imputado y no hay pruebas que vinculen a otras personas con los hechos.

La investigación continúa abierta y el foco está puesto en el análisis de ADN de los restos encontrados, que serán comparados con muestras provistas por familiares de las personas desaparecidas. En paralelo, la fiscalía analiza el contenido hallado en la casa: efectos personales, vestimenta y otros objetos que podrían pertenecer a las víctimas.

“Estamos ante una causa compleja, pero avanzamos con cautela y con pruebas firmes”, concluyó el procurador Sergio Lello Sánchez, quien coordina las actuaciones del MPA.