
Tal coo estaba previsto, comenzó el paro en todas las líneas de subte y el Premetro en la Ciudad de Buenos Aires. La medida fue convocada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) como protesta por la muerte de Walter Berthovet, un trabajador que se desempeñaba como conductor en la línea D y falleció a causa de un cáncer que el gremio vincula a la exposición al asbesto.
El paro se realizará hasta las 15:00, aunque los accesos a las cabeceras de cada línea fueron liberados desde las 12:00. “Berthovet es el quinto trabajador fallecido producto de esta contaminación con un material altamente cancerígeno y prohibido desde hace más de 20 años”, denunció el sindicato mediante un comunicado.
Desde AGTSyP también señalaron que ya son más de 110 los empleados afectados por el asbesto, y remarcaron que esta sustancia sigue presente en todas las líneas del subte porteño. “Expresamos nuestro dolor y repudio por una muerte que podría haberse evitado”, afirmaron, y responsabilizaron tanto a la empresa concesionaria Emova como a los gobiernos “cómplices” de “poner en riesgo a millones de usuarios, vecinos y trabajadores”.
Por su parte, Emova lamentó el fallecimiento de Berthovet y expresó su acompañamiento a los familiares. En un comunicado, la compañía indicó que el trabajador “se encontraba internado a raíz de un cuadro clínico asociado a una condición médica preexistente, de evolución compleja”, y sostuvo que “no existen elementos clínicos concluyentes que permitan establecer una relación directa entre su situación de salud y su historial laboral”.
La protesta vuelve a poner en foco la problemática del asbesto en el subte, una sustancia prohibida en Argentina desde 2001 y cuya presencia en formaciones del servicio sigue generando reclamos gremiales y preocupación sanitaria.