04/08/2025 - Edición Nº909

Política

Congreso vs. Casa Rosada

Tras las quejas por el veto, Milei justificó: “No hay plata”

04/08/2025 | El Gobierno defendió el veto a tres leyes clave y pidió respaldo político para sostener el ajuste.



El presidente Javier Milei vetó los tres proyectos de ley recientemente aprobados por el Congreso que contemplaban un aumento para jubilados, el regreso de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad.

La decisión fue comunicada por el Poder Ejecutivo a través de un breve pero contundente mensaje: “No hay plata”. Desde la Oficina del Presidente señalaron que las iniciativas legislativas habían sido aprobadas “de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos”.

Según el Gobierno, atenta contra el equilibrio fiscal y contradice “el mandato popular” de erradicar la inflación. El comunicado oficial sostuvo que las medidas vetadas implicarían un gasto adicional de más de 7 billones de pesos este año y unos 17 billones en 2026.

Estas cifras representarían un incremento del 0,9% del PBI en el año en curso y del 1,68% para el próximo. En un tono crítico, el Ejecutivo acusó a sectores de la oposición de impulsar los proyectos con fines electorales.

“Buscan hacer campaña disfrazando causas nobles, pero con la clara intención de provocar una ruptura del orden macroeconómico”, señalaron. Además, advirtieron que esas iniciativas amenazan con revertir la tendencia a la baja de la inflación y regresar al país “a la miseria”.

El Gobierno también encendió las alarmas ante nuevos proyectos que se tratarán en el Congreso esta semana y que, según denunció, siguen la misma lógica: aumentar el gasto público sin fuentes de financiamiento claras.

En este contexto, la administración libertaria instó a “una parte del arco político” a respaldar el veto y “comprender la relevancia histórica de este momento”.

Para Milei, romper con un modelo de más de un siglo de déficits y pobreza estructural es clave para recuperar la estabilidad económica. 

El mensaje final refuerza la lógica de ajuste que el Gobierno viene sosteniendo desde el inicio de su mandato: “No hay plata, y la única forma de hacer a Argentina grande otra vez es con esfuerzo y honestidad, no con las mismas recetas de siempre”, concluyeron desde Casa Rosada.

FS