
Diversas organizaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad se movilizarán este martes en contra del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente aprobada por el Congreso.
La convocatoria principal será a las 11.30 de la mañana frente al Congreso de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires, aunque la protesta también se replicará en las plazas más importantes del interior del país.
La decisión del presidente Javier Milei de rechazar la ley generó un fuerte malestar en el sector, que denuncia abandono estatal y exige respuestas concretas ante una crisis que, aseguran, pone en riesgo la vida y el sustento de miles de personas.
El Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad una de las entidades convocantes fue tajante: “Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir”.
En un comunicado difundido antes de la marcha, la organización cuestionó al Gobierno nacional y planteó interrogantes dirigidos directamente al Presidente: “¿Cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos? ¿Cómo se responde desde el Estado a quienes dependen de estos apoyos para vivir?”
Además de la protesta, las organizaciones anunciaron la suspensión de todas las actividades vinculadas al área de discapacidad durante la jornada, en señal de alarma frente al deterioro que atraviesa el sistema.
Según denunciaron, muchas instituciones prestadoras están al borde del cierre por falta de financiamiento, y los aranceles actuales no alcanzan para cubrir los costos básicos.
Desde el Foro también remarcaron que la emergencia abarca una multiplicidad de situaciones. Hay personas con discapacidad que trabajan en talleres protegidos y apenas cobran 28 mil pesos por mes, mientras que otras esperan acceder a una pensión no contributiva como único ingreso. Para todas ellas, los apoyos estatales son esenciales.
“La verdadera tarea del Estado es construir una sociedad más justa, en la que nadie quede excluido ni solo frente a la adversidad”, concluyeron desde la organización.
FS