04/08/2025 - Edición Nº909

Política

Cálculo político

¿Por qué el kirchnerismo necesita la unidad PRO-LLA en CABA?

04/08/2025 | El peronismo porteño sabe que no podrá ganar el 26 de octubre pero debe sostener su banca en el Senado.



El peronismo porteño mira con atención la tertulia entre el PRO y La Libertad Avanza.

La realidad es que un acuerdo entre los amarillos y violetas podría beneficiar al kirchnerismo en la categoría de senadores nacionales.

Cabe recordar que la Ciudad de Buenos Aires elegirá a tres senadores el 26 de octubre: dos por la lista ganadora, y el restante por la nómina que secunde.

Si bien no está oficializada, Patricia Bullrich encabezaría la nómina de los libertarios y parte como máxima favorita para ganar la contienda. Allí se abren dos alternativas. Si LLA va junto al PRO, el caudal de la ministra de Seguridad podría ser aplastante. Sin ese acuerdo, el techo será más bajo.

Ese no acuerdo complicaría las chances del kirchnerismo para conseguir la tercera banca para el Senado. La Libertad Avanza se impondría y el PRO podría quedarse con el segundo lugar.

Los amarillos podrían apelar al voto útil: en lugar de engrosar el caudal de Bullrich, serviría asegurar el segundo puesto al PRO para dejar al kirchnerismo sin la tercera banca del Senado.

Si se toman los votos de la elección de mayo, Horacio Rodríguez Larreta y Silvia Lospennato totalizaron el 24%. A eso podrían sumarse otros votos “útiles” de simpatizantes de la UCR o la Coalición Cívica. Si el PRO consigue un 25%, pondría en apuros al peronismo que ya no contará con Leandro Santoro, su imagen más redituable.

En cambio, si finalmente hay acuerdo entre el PRO y LLA, el kirchnerismo no tendrá obstáculos para quedar en segundo lugar y sostener la banca actual de Mariano Recalde. Simbólicamente podría perder por paliza, con Bullrich trepando al 50%, pero se garantizaría un escaño.

En caso de que el PRO y La Libertad Avanza jueguen por separado, la candidatura de Bullrich podría ser la mejor noticia para el kirchnerismo. ¿Por qué motivo? La ministra de Seguridad captaría una parte importante del voto PRO histórico, algo que Manuel Adorni consiguió parcialmente. Tiene un techo más alto.

Bajo ese escenario, el PRO tendría que hacer un esfuerzo discursivo adicional para apelar al voto útil del segundo lugar. Siendo más concreto: si Bullrich saca más de un 40% en soledad, el kirchnerismo tiene todos los boletos para salir segundo y quedarse con una de las bancas en juego.

FA