
La barra brava de Boca llega a la pantalla chica de la mano de una serie documental que repasará la historia de Rafael Di Zeo y cómo llegó a liderar a “La 12”, como se conoce popularmente a la hinchada xeneize.
La idea del documental lleva más de un año y estuvieron detrás varias productoras, pero no pudieron acordar el storytelling con los protagonistas del paravalancha, ya que querían hacer foco en la violencia y no en la historia de vida del líder de la hinchada de Boca.
MediaPro y Amazon Argentina desecharon la idea, ya que según las productoras, se trataría de una historia muy parcial y una visión romántica del accionar de la barra brava xeneize.
Por eso, Di Zeo se inclinó por los productores de la serie sobre Carlos Menem Jr, llamada “Menem Junior, la muerte del hijo del presidente”. En un adelanto que se conoció, se lo ve al protagonista decir a cámara: “Acá nada es lo que parece. Yo no sé si la gente me tiene respeto o miedo. A veces les falta decir que soy el inventor de la violencia”.
Según trascendió, el documental empezará con un histórico amistoso que pasó a la historia por la violencia que generó. Boca y Chacarita Juniors se enfrentaron el 3 de marzo de 1999 y La 12, integrada por Di Zeo, atacó salvajemente a un grupo de hinchas visitantes. Las imágenes dieron la vuelta al mundo y le valieron a Di Zeo cuatro años y tres meses tras las rejas.
A partir de ese momento, el documental reflejaría distintos momentos de su vida, desde la llegada a la hinchada, apadrinado por Miguel "Manzanita" Santoro, su ascenso, caída y la vuelta al paravalancha al dejar la cárcel en 2011, hasta llegar a la actualidad. En el medio, fútbol, violencia, política e historias de tablón.