Desde Córdoba, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó este lunes duras críticas al nuevo espacio político conformado por gobernadores bajo el nombre Grito Federal, al que calificó como “un kirchnerismo de baja intensidad” y acusó de no tener identidad política. “Dicen que son del medio, pero ahí hay uno peronista, un kirchnerista, un radical, uno del PRO. ¿Dónde están los del medio? Para mí es un kirchnerismo suplente”, ironizó Bullrich durante una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Aunque evitó mencionarlos por nombre, sus dichos apuntaron directamente a Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), mandatarios que buscan marcar distancia tanto del oficialismo como del kirchnerismo.
La funcionaria también cargó contra los sectores que impulsan aumentos a jubilados o leyes de emergencia en discapacidad, al considerar que “esas iniciativas van en contra de la Ley de Administración Financiera y pueden generar más inflación”.
Bullrich defendió el modelo económico del gobierno de Javier Milei, aseguró que “el ajuste fue sobre el aparato estatal, no sobre la sociedad” y destacó que se evitó una crisis social. “Hubo una estrategia de shock porque, si no se hacía en los primeros meses, no había margen para un plan de estabilización”, explicó.
En otro tramo de su visita, al participar de un acto de entrega de viviendas a personal de Gendarmería, reconoció los problemas habitacionales: “En El Chaltén alquilar una casa es dejar el sueldo. En Bariloche, en temporada, los alquileres se van para arriba”.
Por último, llamó a provincias y municipios a acompañar el esfuerzo fiscal: “También deben ajustar como lo hizo el Estado nacional”.
ND