09/08/2025 - Edición Nº914

Política

Reforma policial

Bullrich oficializó a los nuevos jefes de Investigaciones y Coordinación en la Policía Federal

05/08/2025 | A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno designó a Pascual Mario Bellizi y Marcelo Omar Farías en cargos estratégicos de la PFA. Las designaciones se enmarcan en la reforma iniciada con el Decreto 383/2025.



El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, formalizó este martes la designación de las nuevas autoridades del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y del Departamento Federal de Coordinación (DFC) de la Policía Federal Argentina (PFA), en el marco del proceso de reestructuración de la fuerza.

Mediante la Resolución 927/2025, publicada en el Boletín Oficial, se nombró a Pascual Mario Bellizi como titular del DFI y a Marcelo Omar Farías al frente del DFC. Ambos departamentos integran la nueva organización interna de la PFA, definida a partir del Decreto 383/2025, que estableció un nuevo estatuto para la fuerza y una reorganización integral de su estructura.

En los considerandos de la resolución, el Gobierno justificó las designaciones tras “un exhaustivo análisis” de las trayectorias y aptitudes de los oficiales propuestos. “Resultan competentes para ocupar los cargos en trato”, señala el texto oficial.

La medida forma parte de la reforma que impulsa Bullrich desde junio de este año y que apunta a consolidar una fuerza “moderna y orientada hacia la investigación”, según expresaron fuentes oficiales. La reestructuración también contempla mayores facultades operativas, nuevas responsabilidades en prevención del delito digital y modificaciones en la cadena de mando.

Tanto la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Policía Federal como el servicio de asesoramiento jurídico permanente del Ministerio de Seguridad participaron del proceso previo a la oficialización de los nombramientos.

Reforma en marcha

El Decreto 383/2025, publicado el 17 de junio, dio inicio a un proceso de transformación profunda dentro de la PFA. Entre los principales ejes se destacan la redistribución interna de funciones, la creación de nuevas áreas con foco en delitos complejos y tecnológicos, y un nuevo régimen de intervención en tareas preventivas.

El esquema prevé, además, atribuciones ampliadas para la fuerza en determinados procedimientos, como la posibilidad de realizar requisas sin orden judicial o intervenir en contenidos de redes sociales bajo determinados supuestos, lo que ya generó cuestionamientos de algunos sectores judiciales y organismos de derechos humanos.

Con la oficialización de las nuevas autoridades, el Gobierno avanza en la consolidación del nuevo modelo de gestión de la Policía Federal, una de las prioridades de la gestión de Bullrich al frente del área de Seguridad.

Temas de esta nota:

POLICíA FEDERALPATRICIA BULLRICH