
Luis Barrionuevo volvió a Catamarca con el tono encendido que lo caracteriza. Esta vez, lo hizo en el marco del Día del Gastronómico, pero el clima de celebración se transformó en un evento para recordar al dirigente provincial asesinado en diciembre de 2022.
“Nos quieren hacer olvidar, pero no vamos a parar hasta que se sepa la verdad”, advirtió el líder gastronómico y apuntó contra el gobernador Raúl Jalil y la Justicia provincial. “Tuvieron tiempo”, advirtió, en un mensaje cargado de tensión política.
En ese marco, Barrionuevo recordó a su histórico aliado, Juan Carlos Rojas y reclamó avances en la causa judicial: “A Rojas lo mataron a golpes, no fue un ACV”, sentenció ante los afiliados del gremio reunidos en la capital catamarqueña. Y agregó: “Intentaron enterrarlo sin pericias, sin verdad. Pero nosotros no nos callamos. Jalil, tuviste tiempo. Ahora queremos justicia”.
Juan Carlos Rojas fue encontrado muerto en su domicilio el 4 de diciembre de 2022. La primera versión oficial hablaba de una muerte natural, pero una segunda autopsia reveló un traumatismo craneoencefálico. Desde entonces, la investigación permanece estancada. La empleada doméstica fue imputada por homicidio doblemente calificado, pero no hay detenidos ni definiciones judiciales.
Barrionuevo fue quien expuso públicamente la falsedad del informe forense inicial. “Nos quisieron hacer creer que fue un accidente. Rojas era un luchador y lo asesinaron por eso”, dijo en el acto. El gremio gastronómico ya anticipó que, de no haber avances, profundizará su presión en las calles.
Durante el acto, Barrionuevo también brindó un fuerte respaldo al actual secretario general de UTHGRA Catamarca, Fabián Vega, a quien elogió por su “lealtad, gestión y compromiso con los trabajadores”. Vega, por su parte, agradeció la presencia del líder nacional y llamó a “mantener la unidad frente a la adversidad”.
“Luis no viene sólo a traer un saludo, viene a defender una causa. Y la causa es justicia por Rojas y por cada compañero que fue olvidado por este gobierno”, dijo Vega.
Aunque el acto tenía un tinte gremial, el tono fue marcadamente político. Barrionuevo no ocultó su malestar con el gobernador Jalil. “Esto no es personal. Es institucional. Pasó un año y siete meses. No hay resultados. La impunidad no puede ser la regla en esta provincia”, disparó.
En varios pasajes, incluso, el dirigente gastronómico insinuó que el silencio oficial podría responder a “complicidades” dentro del poder político. “No lo vamos a permitir. No importa cuántos favores se quieran cobrar, la verdad no se negocia”, expresó.
El acto fue acompañado por testimonios grabados y difundidos en redes sociales. Trabajadores y referentes locales reclamaron justicia y resaltaron el legado de Rojas como figura sindical y política. En uno de los videos más difundidos, una trabajadora expresó con firmeza: “No puede quedar impune. No puede ser que pasen los meses y sigamos sin respuestas. El compañero Rojas merece verdad”.
En otro de los fragmentos, se escuchó: “Luis vino a ponerle voz a lo que todos pensamos. Nos quitaron un compañero y quieren que lo olvidemos. Pero no vamos a parar”.
El asesinato de Rojas se convirtió en un punto de inflexión para la política catamarqueña. Exministro de Desarrollo Social y dirigente clave del gremio, su muerte dejó una herida que no cierra. Barrionuevo volvió a instalar el tema en la agenda pública, ahora con mayor vehemencia.
El acto por el Día del Gastronómico terminó con una advertencia: si no hay avances en la causa, el gremio movilizará a nivel nacional. En su discurso de cierre, Barrionuevo fue claro: “Ya esperamos demasiado. La paciencia tiene límite. La justicia es una obligación, no una promesa electoral”.