
El coronel Tom Parker, que era llamado así aunque nunca tuvo rango de Coronel, fue un hombre clave en la vida de Elvis Aaron Presley. El mismo se atribuye haber descubierto a este blanco que cantaba con sentimiento de negro y con un carisma inigualable para llevarlo a lo más alto de la música hace varias décadas atrás.
En la película de Baz Lurhman, Elvis, el rol de Parker se discute, mezcla buenas con malas y en la conclusión final no parece haber sido una persona que haya contribuido a la buena vida de Presley. Andreas Cornelis van Kuijk era el veradero nombre del coronel que siempre jugó al misterio, poco se sabía y se supo de su figura.
Peter Guralnick fue el autor de la biografía definitiva de Presley en dos ediciones llamadas "Last Train to Memphis" y "Careless Love". Al escribir estos libros después de acceder a los archivos de Parker quedó tan impresionado que sintió la necesidad de dedicarle un volumen igual de importante al que decía ser el manager de Elvis Presley.
Peter dijo al respecto: "Empezamos a revisar los archivos y fue simplemente asombroso", y agrega: "Las cartas ofrecían una imagen del Coronel muy diferente a la que tenía antes, una visión mucho más profunda. Cualquiera que conozca algo sobre Elvis, una vez que llegamos a los años de Elvis en el libro, se ve lo que sucedió desde una perspectiva completamente diferente".
El libro hace hincapié en la humanización de Parker y en cómo se fue enterando que un nacido en Memphis atraía a más de 800 personas en una escuela de Texas, y se juntaban para escucharlo cantar. De inmediato trató de saber donde cantaba y fue a verlo. Ahí la reacción de ver lo que generaba fue inmediata, se contactó con Bob Neal, manager de Elvis en ese entonces y ya le programó una presentación en la gira Hank Snow, el resto es historia conocida.