
Verónica Magario advirtió este martes que la Justicia Nacional Electoral modificó los lugares de votación “del 80% del padrón” para las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires.
“Es nefasto. Han cambiado a todas las personas de la escuela donde tradicionalmente iban a votar”, se quejó la vicegobernadora y candidata a senadora por la Tercera sección electoral.
Justamente en su distrito es donde más cambios se habrían producido: “Mirá qué casualidad. ¿Cómo le avisás a la gente que vota en otro lado si hace 20 años que vota en otra escuela?”.
Desde Fuerza Patria plantearon que uno de los objetivos principales de la campaña es impulsar a la gente a que concurra a votar, teniendo en cuenta la baja asistencia que hubo en otras provincias, por debajo del 50%.
No queda claro a quién beneficiaría una baja cantidad de votantes en la elección del 7 de septiembre. Muchos politólogos y consultores entienden que, tradicionalmente, la “apatía electoral” tiende a beneficiar a los espacios que tienen un mayor “núcleo duro”, bajo la premisa que quienes no concurran son los ciudadanos menos politizados o “independientes”.
Bajo ese escenario, una escasa concurrencia podría operar a favor de Fuerza Patria y La Libertad Avanza, en detrimento de Somos Buenos Aires, que tiene un perfil de votante, a priori, menos enfervorizado.
Será, además, la primera vez que se votarán los cargos provinciales y locales de manera desdoblada de la contienda nacional, que ocurrirá el 26 de octubre. Todo un experimento en territorio bonaerense donde, por lo general, el ciudadano no tenía demasiado conocimiento de los legisladores provinciales que votaba. Ahora los podrá ver en el extremo izquierdo de la boleta. Protagonizarán.
Por lo pronto, en la última elección legislativa del 2021, la provincia de Buenos Aires tuvo una participación del 70% en las urnas. Todavía regían restricciones vinculadas al coronavirus. En el 2017, en tanto, la concurrencia electoral fue del 77%. Números que parecen muy lejanos a lo que puede ocurrir el próximo 7 de septiembre.
FA