06/08/2025 - Edición Nº911

Política

Perfil electoral de LLA

Jóvenes, varones y 'Mabeles': el otro triángulo de hierro de La Libertad Avanza

05/08/2025 | Los sondeos de opinión reflejan un común denominador: los libertarios ganan ampliamente entre los jóvenes de 16 a 34 años.



La última encuesta de la consultora Atlas Intel marca un interesante patrón electoral cuando se lo analiza por edades.

La Libertad Avanza tiene una elevada intención de voto a nivel nacional entre los jóvenes, decae entre los adultos y luego recupera terreno en la franja de las personas con edad para jubilarse.

Concretamente, la intensión de voto de la fuerza de Javier Milei escala al 44% entre las personas de 16 a 24 años. En tanto, el kirchnerismo suma 10%, la UCR 6 y el PRO 3,8%.

También dominan ampliamente los libertarios entre los votantes de 25 a 34 años. El sondeo refleja una intención de voto del 45%, mientras que el kirchnerismo trepa al 22%, y nuevamente el radicalismo vence al PRO: 7 a 3%.

La distancia se sigue achicando en la siguiente franja etaria: de 35 a 44 años. Allí se impone LLA con 32% pero el kirchnerismo se ubica en 26,5%. Aquí sí el PRO se queda con el tercer puesto: 8,2%. La UCR baja a 5,2%.

El kirchnerismo por fin se impone entre las personas de 44 a 59 años. Obtiene un 39,5% frente al 32,9% de los libertarios. El PRO suma 6,1% y la UCR solo 1%. Es interesante observar que el radicalismo, a diferencia de lo que sucedió en los últimos años, recoge proporcionalmente más adhesión de los jóvenes.

Finalmente, para las personas mayores de 60 años se revierte la tendencia: LLA pasa al frente con el 42%, y el kirchnerismo desciende al 31,5%. Esta franja etaria muestra el mejor comportamiento para el PRO: 10,4%. Se trata de un sector que históricamente votó por Mauricio Macri y que el folclore político suele identificar como “las Mabeles”. Evidentemente, ese 42% de LLA entre los mayores de 60 años se nutre de muchos exvotantes de Juntos por el Cambio. Algo de eso se vio en la elección de mayo en CABA, donde Manuel Adorni se impuso ampliamente en el corredor norte, zona de ingresos y edades elevadas.

La encuesta de Atlas Intel también discrimina la votación por género. Aquí tampoco hay demasiadas sorpresas: La Libertad Avanza tiene una mejor performance entre los varones.

Así, la intención de voto de los hombres es de un 46% para LLA, y desciende a 26% para el kirchnerismo. El PRO llega a 4,7 y la UCR a 3,3.

En el universo de mujeres, el escenario es más parejo: LLA con 31, el kirchnerismo con 28,6%, el PRO crece a 8,3% y los radicales alcanzan el 4,7%.

FA