06/08/2025 - Edición Nº911

Política

Los gobernadores se aliaron

Provincias Unidas, el nombre de la alianza federal antipolarización

05/08/2025 | Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir y Vidal confirmaron una alianza para disputar las elecciones de octubre bajo una misma estructura política.



El frente de gobernadores conformado la semana pasada se llamará finalmente Provincias Unidas.

La foto principal del espacio reúne a Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

De esa manera, las provincias que lo componen avanzarán ahora con la conformación de interbloques en el Congreso donde desplegarán una agenda federal.

Además, hay expectativa de que otros mandatarios se sumen a esta propuesta. Uno de ellos será Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes. También existe la posibilidad de sumar al salteño Gustavo Sáenz, de buena relación institucional con el gobierno de Javier MileiRolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro), por su parte, figuran con chances.

El legislador nacional del PRO, Cristian Ritondo, por su parte, le bajó el tono este lunes a la avanzada del flamante espacio en el interior del país, teniendo en cuenta que Ignacio Torres forma parte del mismo.

Aseguró que se trata de una decisión puntual del mandatario de Chubut pero que no se repetirá en otras provincias. De hecho, Rogelio Frigerio tiene todo encaminado para jugar con los libertarios en Entre Ríos. Lo mismo que Jorge Macri en CABA.

Desde el gobierno nacional, Patricia Bullrich también se refirió a la nueva conformación: “Dicen que son del medio, pero ahí hay uno peronista, un kirchnerista, un radical, uno del PRO. ¿Dónde están los del medio? Para mí es un kirchnerismo de baja intensidad. Es una especie de kirchnerismo suplente”.

En su carta de presentación, los gobernadores habían anunciado: “Hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo. Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo”.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo. Queremos una Argentina pujante, justa y segura. Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias. Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites”, concluyeron.

FA