09/08/2025 - Edición Nº914

Política

Escándalo y posible fraude

Examen de residencias: el Gobierno denunció penalmente a los autores y cómplices

05/08/2025 | La investigación involucra sospechas de colaboración entre postulantes y la utilización de dispositivos especiales.



El Gobierno finalmente denunció penalmente a todos los estudiantes que hicieron trampa durante el examen para las residencias médicas.

“Desde el Ministerio de Salud no vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños. El ingreso a las residencias es el primer paso para cuidar la salud de los argentinos”, aseguró Mario Lugones, ministro de Salud.

Además, afirmó: “Detrás de cada médico hay pacientes que merecen la mejor atención. Defender el mérito es asegurar calidad, compromiso y responsabilidad en la atención sanitaria”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se había referido al tema en el mismo sentido: “No vamos a permitir que se acceda a cargos médicos de manera fraudulenta, poniendo en riesgo la vida de todos. Acabamos de presentar la denuncia penal contra todos aquellos que hicieron trampa o fueron cómplices de la estafa en el examen de residencias médicas. El que las hace, las paga”.

Uno de los principales motivos que impulsó la denuncia del Gobierno fue el caso de un médico ecuatoriano que grabó el examen con anteojos. El video se volvió rápidamente viral.

Fuentes oficiales aseguraron que esa grabación era real y que el individuo se llama Alejandro David Castillo Adrián. El año pasado tuvo una nota de 43/100 y este año obtuvo 92/100.

De acuerdo a la presentación legal impulsada por el Ministerio de Salud nacional, el engaño no solo distorsionó el orden de mérito, sino que también generó un daño ético y un riesgo para la salud pública, al permitir el acceso a cargos rentados mediante prácticas fraudulentas.

Así, la denuncia se presentó ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal. También el Gobierno solicitó a la Justicia la toma de testimonios a los responsables del examen, el secuestro y análisis de celulares y otros dispositivos electrónicos, la identificación de direcciones IP y la geolocalización de los involucrados.

FA

Temas de esta nota:

MANUEL ADORNIMARIO LUGONES