12/08/2025 - Edición Nº917

Economía

Prevención digital

Recomendaciones del BCRA para evitar estafas virtuales

06/08/2025 | Ante el crecimiento de los fraudes en canales digitales, el Banco Central instó a extremar precauciones, proteger datos personales y denunciar cualquier intento de engaño.



En un contexto de creciente digitalización de los servicios financieros, las estafas virtuales se vuelven cada vez más frecuentes y sofisticadas. Por eso, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) difundió este martes una serie de recomendaciones destinadas a prevenir fraudes y proteger la información de los usuarios.

“El Banco Central nunca se comunica directamente con clientes bancarios para solicitar datos personales o bancarios”, advirtió el organismo, y recordó que no ofrece servicios financieros al público ni solicita claves, datos de cuentas, ni accesos a redes sociales para gestionar trámites.


Recomendaciones del BCRA para evitar estafas digitales

Entre las principales recomendaciones, el BCRA enfatizó:

  • No compartir datos personales ni bancarios, especialmente códigos de verificación o claves de acceso.
  • No hacer clic en enlaces enviados por WhatsApp o Telegram, incluso si aparentan ser de entidades conocidas.
  • Evitar operar cajeros automáticos o aplicaciones mientras se mantiene una comunicación con supuestos representantes bancarios.
  • Desconfiar de mensajes sobre errores en transferencias y validar siempre la información directamente con el banco.
  • Utilizar contraseñas seguras, actualizarlas con frecuencia y no guardarlas en los navegadores.
  • Activar el doble factor de autenticación y evitar redes públicas o conexiones automáticas por bluetooth, wifi o NFC.

Además, el BCRA recomendó verificar cuidadosamente los remitentes de correos electrónicos, ya que muchos fraudes simulan direcciones similares a las de bancos o billeteras digitales.

¿Qué hacer ante un intento de fraude?

El Banco Central pidió a quienes detecten un intento de estafa o hayan sido víctimas de un engaño que se contacten de inmediato con su entidad bancaria y realicen la denuncia correspondiente ante la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), enviando un mail a: [email protected].

Temas de esta nota:

BCRAESTAFAS VIRTUALESFRAUDES