
En un contexto de creciente digitalización de los servicios financieros, las estafas virtuales se vuelven cada vez más frecuentes y sofisticadas. Por eso, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) difundió este martes una serie de recomendaciones destinadas a prevenir fraudes y proteger la información de los usuarios.
“El Banco Central nunca se comunica directamente con clientes bancarios para solicitar datos personales o bancarios”, advirtió el organismo, y recordó que no ofrece servicios financieros al público ni solicita claves, datos de cuentas, ni accesos a redes sociales para gestionar trámites.
Entre las principales recomendaciones, el BCRA enfatizó:
Además, el BCRA recomendó verificar cuidadosamente los remitentes de correos electrónicos, ya que muchos fraudes simulan direcciones similares a las de bancos o billeteras digitales.
¿Qué hacer ante un intento de fraude?
El Banco Central pidió a quienes detecten un intento de estafa o hayan sido víctimas de un engaño que se contacten de inmediato con su entidad bancaria y realicen la denuncia correspondiente ante la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), enviando un mail a: [email protected].