07/08/2025 - Edición Nº912

Política

Campaña adversa

Javier Milei y su plan en Buenos Aires ante un escenario complicado

06/08/2025 | En septiembre se eligen legisladores en la provincia y el oficialismo ya admite una derrota amplia en el conurbano. El Presidente busca blindar a sus candidatos con una postal de unidad.



La provincia de Buenos Aires aparece como el terreno más hostil para La Libertad Avanza, y el operativo contención ya está en marcha. Este jueves, Javier Milei posará junto a sus ocho “gladiadores” seccionales en una puesta en escena pensada más para reforzar la tropa propia que para disputar el territorio. La elección del 7 de septiembre podría marcar un retroceso electoral fuerte para el oficialismo.

La foto incluirá a referentes como Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro, dos intendentes con visibilidad y estructura, pero también a nombres desconocidos como Maximiliano Bondarenko o Francisco Adorni, con los que Karina Milei intenta consolidar presencia distrital. Las encuestas previas, sin embargo, adelantan un escenario cuesta arriba, especialmente en la Tercera Sección, donde la ventaja del peronismo sería de más de 20 puntos.

En Casa Rosada reconocen que la diferencia en las zonas más densas del conurbano no se compensa con eventuales triunfos en el interior. A esto se suma la fuga de figuras aliadas como los hermanos Passaglia en San Nicolás y Pablo Petrecca en Junín, que fragmentan el voto opositor. Aun en la Primera Sección, donde Valenzuela tiene mejores chances, el oficialismo no logra torcer la tendencia.

El dilema es táctico: si mostrar fortaleza en territorio hostil, como la Tercera, o refugiarse en zonas más competitivas para maquillar el golpe. Mientras Karina Milei, Lule Menem, Sebastián Pareja y Santiago Caputo lo analizan, el Presidente se muestra cada vez más preocupado por no quedar atrapado en una derrota provincial que opaque su narrativa nacional.

En paralelo, Milei intenta instalar que la elección “no define nada” y que lo importante llegará en octubre, cuando se elijan diputados nacionales. Pero el contraste entre su expectativa de “pintar la provincia de violeta” y los números reales genera tensiones internas. Algunos funcionarios ya lo admiten: el aparato bonaerense peronista juega fuerte, y el oficialismo llega con candidatos poco conocidos, escasa estructura y mucha épica.

Para el jefe del Estado, la elección puede marcar “el techo del kirchnerismo”. Pero para muchos dentro del oficialismo, lo que está en juego es el piso propio. La foto del jueves, lejos de proyectar fuerza, intenta cubrir una fragilidad: la de un experimento libertario que todavía no logró hacer pie en la provincia más grande del país.