07/08/2025 - Edición Nº912

Política

Crisis en la Ciencia

Paro en el CONICET: 48 horas de protesta contra el "ajuste y vaciamiento"

06/08/2025 | Científicos y trabajadores del organismo iniciaron un acampe en el Polo Científico. Denuncian despidos, congelamiento de ingresos y recortes en plena ola de reconocimiento por una expedición submarina.



En medio de la visibilidad pública que obtuvo el CONICET por su reciente expedición submarina, sus trabajadores comenzaron un paro de 48 horas en rechazo al ajuste aplicado por el Gobierno nacional. La medida de fuerza, impulsada por ATE, incluye un acampe en el Polo Científico Tecnológico del barrio porteño de Palermo, que podría escalar el viernes con una “ocupación pacífica” del predio si no hay respuestas oficiales.

La protesta apunta al desfinanciamiento del área de ciencia, la pérdida salarial y la falta de definiciones sobre el futuro del organismo. Según ATE, desde la asunción de Javier Milei ya se perdieron más de 1.600 puestos de trabajo y hay mil ingresos aprobados que siguen sin concretarse.

Durante el paro, se realizarán charlas abiertas, actividades culturales y una marcha de antorchas. Asimismo, está prevista una asamblea general entre trabajadores y científicos.

“El ajuste en el CONICET pone en riesgo a la ciencia pública y a todos sus trabajadores”, advirtió el gremio en un comunicado, donde además denunció la falta de resolución de la convocatoria a la carrera de investigador 2023 y la incertidumbre de becarios que necesitan prórrogas para mantener su continuidad laboral.

La medida fue votada en una reunión de la conducción gremial, encabezada por la secretaria general de la Junta Interna, Victoria García, junto a delegados del organismo.

La protesta se da en un contexto de fuerte impacto simbólico: días atrás, una misión científica del CONICET logró mostrar imágenes inéditas desde casi 4.000 metros de profundidad en el Cañón de Mar del Plata, lo que despertó una oleada de reconocimiento en redes sociales por el valor de la ciencia argentina.

Temas de esta nota:

JAVIER MILEIRECLAMOCONICETATE