
El intendente de Tigre y candidato a senador por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, le contestó a Javier Milei, quien avaló un informe periodístico contra el mandatario local.
Todo surgió a raíz de un tuit que el Presidente replicó. El mensaje decía: "Donde más motosierra hace falta es en los municipios y provincias. Lo de Nación es ínfimo al lado de los millones de curros que hay en todos estos lugares”.
El texto venía acompañado de una captura de un informe periodístico titulado: "La familia Zamora y el negocio de Tigre". Además, se daba cuenta de supuestos familiares del jefe comunal que tenían algún cargo o función dentro de la Municipalidad, con sus respectivos sueldos.
Señor Presidente de la Nación, @JMilei, en el día de hoy tenía previsto una reunión en @CasaRosada a fin de pedir la puesta en funcionamiento de la Pista Nacional de Remo y la conclusión de obra de la nueva estación ferroviaria en Nordelta paralizada desde su asunción. Las… pic.twitter.com/34zQmevpc2
— Julio Zamora (@ZamoraJulio) August 6, 2025
El recorte recorrió rápidamente las redes sociales y ya alcanzó los 174 retuits. De acuerdo a ese informe, que fue emitido originalmente por la LN+, el clan Zamora se llevaría 40 millones de pesos por mes sumando todos los puestos.
La respuesta del mandamás de Tigre contra Milei llegó este miércoles: “Señor Presidente de la Nación, Javier Milei, en el día de hoy tenía previsto una reunión en Casa Rosada, a fin de pedir la puesta en funcionamiento de la Pista Nacional de Remo y la conclusión de obra de la nueva estación ferroviaria en Nordelta paralizada desde su asunción”.
“Las prácticas políticas tendientes a horadar el honor de los dirigentes no son saludables para la democracia. Pasado el tiempo electoral espero poder retomar ese diálogo, dado que son temas importantes para la comunidad que represento”, completó Zamora, intendente que logró retener su cargo tras sortear una interna dentro de Unión por la Patria.
En estas elecciones, ya por fuera de la estructura kirchnerista, jugará con la boleta de Somos Buenos Aires para acceder al Senado bonaerense.
FA