12/08/2025 - Edición Nº917

Internacionales

Negociaciones de guerra

La postura de Zelenski que podría prolongar la guerra en Ucrania

06/08/2025 | Mientras Moscú muestra disposición al diálogo, el presidente ucraniano insiste en condiciones inflexibles que podrían postergar una salida diplomática.



El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski  aseguró que Rusia parece "más inclinada" a aceptar un alto el fuego. Sin embargo, lejos de abrir una vía concreta de diálogo, Zelenski optó por desconfiar de cualquier propuesta rusa y reiterar que “el acuerdo debe ser completamente transparente y sin trampas”. La declaración ocurre tras una ronda de conversaciones indirectas entre Moscú y Washington que generó optimismo internacional.

Zelenski ha sostenido que Rusia podría estar utilizando la narrativa del alto el fuego como una táctica dilatoria o como una forma de ganar tiempo en el frente militar. Pero su rechazo preventivo a cualquier avance, incluso cuando proviene de actores externos como Estados Unidos, ha sido cuestionado por sectores diplomáticos que consideran que una oportunidad para detener el conflicto debe al menos explorarse seriamente.

Postura inflexible

Desde el inicio de la invasión, Zelenski ha logrado sostener el respaldo occidental, pero también ha consolidado una imagen de líder inflexible ante negociaciones. A pesar de los altos costos humanos y económicos de la guerra, el gobierno ucraniano insiste en condiciones totales para sentarse a la mesa: retirada completa rusa, reparación de daños y garantías multilaterales.

Si bien estas demandas son comprensibles desde un punto de vista soberanista, su imposición como requisitos previos podrían convertirse en un obstáculo para acercamientos concretos. Incluso diplomáticos europeos han comenzado a presionar por una salida política que incluya medidas parciales de desescalada, como la suspensión de ataques aéreos o zonas de seguridad transitorias.

Una ventana de oportunidad

El reciente acercamiento entre el enviado de EE. UU., Steve Witkoff, y Vladimir Putin fue calificado por la Casa Blanca como “progresista”. Rusia, por su parte, ha mencionado la posibilidad de negociar una “moratoria aérea” o un cese parcial. Mientras tanto, Zelenski desestima esas propuestas como "maniobras de distracción". Esta reacción puede dejar a Ucrania en una posición aislada justo cuando varios actores buscan un punto de equilibrio en la guerra.

Rusia, aunque sigue sin comprometerse del todo a un retiro, ha mostrado disposición a discutir fórmulas de desescalamiento. Mantener una postura neutra ante Moscú no implica justificar su invasión, pero sí reconocer que el contexto geopolítico exige decisiones pragmáticas para evitar más destrucción.

¿Una luz al final de túnel?

Zelenski enfrenta una encrucijada: seguir apostando por una victoria total que parece lejana, o abrir el juego diplomático aunque implique asumir costos políticos internos. Al rechazar toda posibilidad de cese parcial del fuego sin garantías absolutas, corre el riesgo de prolongar un conflicto que ya ha agotado a la población ucraniana y ha generado un creciente escepticismo internacional. La prudencia es válida, pero la rigidez podría volverse contraproducente.