07/08/2025 - Edición Nº912

Política

Sesión en el Congreso

Rechazo en Diputados a los decretos de Milei sobre Vialidad y la Cultura

07/08/2025 | Con mayorías contundentes, la oposición anuló dos DNUs que recortaban estructuras históricas del Estado. El oficialismo defendió el ajuste como parte del “orden fiscal”, pero sufrió una doble derrota legislativa.



La Cámara de Diputados le puso freno a la ofensiva desreguladora del gobierno de Javier Milei al rechazar, en una misma sesión, dos decretos clave que apuntaban a eliminar o transformar organismos emblemáticos en nombre de la eficiencia estatal. La derrota fue doble y con votaciones categóricas: el DNU 345/25 fue rechazado por 134 votos en contra, 68 a favor y 3 abstenciones, mientras que el DNU 461/25 cayó por 138 votos negativos, 65 afirmativos y 2 abstenciones.

El primer decreto proponía quitarle la autarquía al Instituto Nacional del Teatro, fusionar los institutos Yrigoyeneano y Juan Manuel de Rosas y transformar en dependencias de la Secretaría de Cultura a instituciones como la CONABIP, el Instituto Sanmartiniano y el Museo Evita.

El segundo disolvía Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial, y reorganizaba organismos estratégicos como la CNRT y la Junta de Seguridad en el Transporte, que perdía competencias en todos los modos salvo el aéreo.

Desde el oficialismo, ambas medidas fueron defendidas como parte del plan de “achicar el Estado” y reducir el déficit. Pero incluso bloques dialoguistas se sumaron al rechazo, denunciando una política de ajuste sin sustento técnico ni consenso político. La Casa Rosada terminó cosechando un revés legislativo que marca límites al uso del decreto como herramienta de transformación estructural.