
Pablo Petrecca, intendente de Junín y primer candidato a senador provincial por la alianza Somos Buenos Aires en la 4ª sección electoral, se distanció de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), cuestionando la capacidad de gestión y la estabilidad emocional del gobierno de Javier Milei.
“No me sumé al frente electoral con La Libertad Avanza porque a Milei le falta madurez en la gestión y estabilidad emocional”, sostuvo Petrecca. Además, criticó el estilo confrontativo del Gobierno nacional: “No está bueno pelearte con todo el mundo ni tener discursos de odio cuando querés que al país vengan inversiones”.
El jefe comunal señaló que las inversiones no llegarán si el Ejecutivo nacional “se peleó con todos los gobernadores, insultó a la Vicepresidenta y confrontó con todo el Congreso”. A pesar de su rechazo a la alianza, Petrecca aseguró que mantiene su pertenencia y valores dentro del PRO.
La alianza Somos Buenos Aires, integrada por sectores del PRO, radicalismo, vecinalismo y otras fuerzas, se presenta como una opción moderada y unificada que busca diferenciarse tanto del kirchnerismo como de la alianza PRO-LLA. “Llevamos una lista con nueve intendentes que venimos trabajando juntos desde 2015, y que representamos más del 60% del padrón electoral de la 4ª sección”, destacó.
Desestimó las críticas de que Somos Buenos Aires pueda ser funcional al kirchnerismo, y subrayó: “Los diputados que ingresaron por Milei hoy están votando a favor de Kicillof. Nosotros estamos desde 2015 en la misma vereda, enfrentando al populismo y a La Cámpora. La única fuerza funcional al kirchnerismo acá es La Libertad Avanza”.
Petrecca también se refirió a problemas concretos en su municipio, como la paralización de una obra pública clave: “Junín está dividida por un paso a nivel cortado hace un año y medio, y la Nación no quiere hacerse cargo. Creo en la obra pública porque transforma la realidad de los vecinos. Si el Gobierno nacional no la quiere hacer, que nos traspase la obra al municipio, pero ni eso pudimos lograr”.
Con esta postura, Petrecca intenta consolidar a Somos Buenos Aires como la tercera opción electoral, buscando capitalizar el descontento con los extremos políticos y la fragmentación del espacio PRO.