08/08/2025 - Edición Nº913

Entretenimiento

Reseña

La hora de la desaparición, una perturbadora historia con Josh Brolin y Julia Garner

07/08/2025 | Zach Cregger, el mismo que hizo Bárbaro, está detrás de esta producción.



Todo lo que hay que saber de la nueva película de terror de la semana, La hora de la desaparición, está en el trailer principal que difundieron desde Warner Bros. Hablamos de la nueva película que llegó hoy a las salas de Argentina con un relato centrado en la misteriosa de desaparición de 17 niños de una misma clase, a excepción de uno de ellos. Hábilmente, el trailer de la película mostró eso sabiendo que menos es más y que, en este caso, cualquier información extra puede arruinar la experiencia por completo.

Zach Cregger es el responsable de llevar adelante esta película que tiene, entre varios artistas, a Julia Garner (Ozark), Josh Brolin (Avengers Infinity War), Benedict Wong (Doctor Strange) y Alden Ehrenreich (Solo) como sus principales protagonistas. Basta con haber visto Bárbaro para saber por dónde puede llegar a ir el tono de esta nueva producción. No, no es una secuela ni tiene conexión alguna más allá de compartir realizador, pero La hora de la desaparición va en la misma línea que Bárbaro.

En este sentido, ahí está la clave para las expectativas. Porque a La hora de la desaparición la están vendiendo como lo mejor del año y con tantas loas como las que suelen venir con la película del momento. Y no es que no pueda serlo, pero manejar las expectativas es la clave para disfrutar de esta producción tan inteligente como perturbadora.

La estructura narrativa de La hora de la desaparición es su punto a destacar: el relato se construye a partir de diferentes fragmentos que se van interconectando. De hecho, algo similar había pasado con Bárbaro aunque la diferencia ahí estaba en las líneas temporales. Acá la cosa es mucho más accesible y directa, pero la construcción de los puntos de vista de los personajes que van escalonando el relato es excelente.

Como suele pasar en las películas de terror, el clima y la atmósfera es todo. Y con La hora de la desaparición la fotografía y la música son las que resaltan. Hay algún que otro jumpscare (alguno más evidente que otro), pero es una película más de sensaciones. Por eso la idea de “creepy” o perturbadora es la que mejor le cae a esta producción que va a dar mucho que hablar.