10/08/2025 - Edición Nº915

Judiciales

Balas para todos

El "armero" de la Zavaleta: condenan a siete años de prisión al jefe de la banda que vendía armas y municiones

08/08/2025 | La Fiscalía logró además otras cinco condenas en una causa que investiga la provisión ilegal de armas de fuego en la Ciudad de Buenos Aires.



La Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 24 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Rodrigo Pagano Mata, consiguió una condena de siete años de prisión para el jefe de una banda dedicada al tráfico de armas, municiones y cargadores en el interior del Barrio 21-24 Zavaleta. La sentencia fue dictada tras un acuerdo de avenimiento homologado por el Juzgado PCyF Nº 25, a cargo de Alejandro Villanueva.

En el mismo marco, también se acordaron penas de cuatro años de prisión para dos partícipes primarios y tres años para un partícipe secundario. Estos se suman a dos condenas previas ya obtenidas en la misma causa: una de cuatro años y seis meses de prisión y otra de cuatro años de cumplimiento efectivo.

El expediente se originó en agosto de 2022, a partir de una investigación iniciada de oficio por la fiscalía, tras registrarse una escalada de hechos violentos con armas de fuego dentro del barrio. La causa fue trabajada junto al Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal (CIJ) y contó con el uso de la figura del agente revelador.

Cabe recordar que ese mismo año, el Fiscal General Juan Bautista Mahiques había asignado competencia exclusiva a la Fiscalía PCyF Nº 24 para intervenir en casos complejos de aprovisionamiento ilegal de armas, mediante la Resolución FG Nº 54/22.

Durante el proceso, se logró detener al jefe de la organización, quien permaneció con prisión preventiva por más de dos años, aunque la fiscalía detectó que continuaba operando desde el penal. A partir de esa situación, se intensificaron las tareas de seguimiento con el CIJ y la colaboración de Gendarmería Nacional, lo que permitió avanzar sobre el resto de los integrantes de la banda.

La causa, que aún permanece en etapa de investigación, acumula hasta el momento seis condenas por acuerdo de avenimiento. En total, se investigan 24 hechos, y se realizaron 18 intervenciones telefónicas, 24 aperturas de dispositivos celulares y 19 allanamientos en domicilios tanto de la Ciudad Autónoma como de la provincia de Buenos Aires.

Como resultado de estas diligencias, la fiscalía ya logró el secuestro de 61 armas de fuego, unas 18.000 municiones, casi 15 kilos de estupefacientes (incluyendo marihuana, cocaína y “tusi”), además de 34 teléfonos celulares y otros elementos vinculados a la causa.