
En el puntapié oficial de la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei eligió un gesto cargado de contenido simbólico. Posó este jueves en La Matanza junto a sus principales candidatos bonaerenses.
Cayó de sorpresa @JMilei a Villa Celina y los vecinos le pidieron fotos.
— Santiago Oría (@Santiago_Oria) August 7, 2025
"Qué emoción, yo lo voté". pic.twitter.com/CzZyZmpPvN
El acto, realizado en pleno corazón de un bastión peronista, marcó el inicio formal de la disputa por el territorio más complejo para el oficialismo nacional.
La imagen que estaba en carpeta desde hace días y fue postergada por la agenda legislativa fue finalmente tomada en un municipio de la Tercera Sección Electoral, una zona que históricamente le ha sido adversa al espacio libertario.
"Hay que mostrar el estado real de la Provincia", argumentaron desde la mesa chica libertaria, justificando la elección del lugar. La opción original había sido Tres de Febrero, distrito más cómodo para el espacio, pero dentro del equipo de campaña consideraron que mostrar logros propios no era la narrativa adecuada.
“El eje es confrontar con lo que dejó el kirchnerismo en la Provincia”, sintetizaron desde el Ejecutivo. El asesor presidencial Santiago Caputo diseñó una campaña con tono más directo y confrontativo, enfocada en la figura del gobernador Axel Kicillof como rival principal.
La estrategia de comunicación apuesta a nacionalizar el discurso y evitar debates locales dispersos. En palabras de un funcionario cercano: “La campaña propositiva no moviliza”.
A pesar del hermetismo, se sabe que el eslogan que acompañará esta primera bajada al conurbano fue calificado internamente como “explosivo” y buscará interpelar al votante que aún duda entre diversas opciones opositoras.
En el oficialismo libertario reconocen que la provincia de Buenos Aires representa el escenario más difícil del año electoral, y no descartan que el resultado de septiembre pueda ser adverso. Sin embargo, relativizan los costos: “No ser favoritos también tiene sus ventajas”, deslizó una fuente cercana a la conducción política.
Sebastián Pareja, armador bonaerense de La Libertad Avanza, lo expresó sin rodeos: “La Provincia es enorme, diversa y ha sido gobernada con un esquema clientelar que la hace inviable”.
Incluso dejó abierta la posibilidad de perder, apostando a que una derrota parcial puede potenciar el voto útil antikirchnerista de cara a octubre. “Ya lo vivimos en 2023: una caída a tiempo puede reorganizar el tablero”, sostuvo.
Milei tendrá presencia selectiva en territorio bonaerense, con visitas esporádicas y medidas, priorizando los distritos con mayor peso simbólico o posibilidades de crecimiento. La imagen de este jueves fue, para el equipo libertario, el primer paso firme en esa dirección.
FS