
El lanzamiento de la campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires desató una fuerte polémica luego de que el presidente Javier Milei posara en Villa Celina junto a sus ocho candidatos con un cartel que decía: “Kirchnerismo Nunca Más”.
La frase, históricamente asociada al repudio del terrorismo de Estado y adoptada por la CONADEP como símbolo de justicia y memoria, generó el inmediato rechazo de sectores opositores y de organismos vinculados a los derechos humanos.
“Es una afrenta a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y a la memoria colectiva de un pueblo que dijo Nunca Más al terrorismo de Estado”, cuestionó la diputada Victoria Tolosa Paz, quien acusó al oficialismo de “banalizar el dolor” y “profanar una consigna sagrada”.
En la misma línea, el diputado Esteban Paulón sostuvo que el “Nunca Más” pertenece “a todos” y que utilizarlo para confrontar a un espacio político es “inaceptable”.
También se sumó la extitular de la ANSES, Fernanda Raverta, quien cargó contra el intendente y candidato Guillermo Montenegro, acusándolo de prestarse a una “humillación” y de posar “con una bandera que banaliza la memoria” en un predio “lleno de basura”.
Desde el sindicalismo, el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, aseguró que la alianza entre LLA y el PRO “sintetiza la violencia” y le recordó a Milei que “gracias a Néstor y Cristina Kirchner cientos de genocidas fueron condenados”.
La polémica se instala así en plena campaña bonaerense, a un mes de las elecciones provinciales del 7 de septiembre, con la memoria histórica como eje de un nuevo enfrentamiento político.