10/08/2025 - Edición Nº915

Deportes


Exhibición por las calles de San Juan

El Turismo Carretera se prepara para el Desafío de las Estrellas

08/08/2025 | Facundo Ardusso, Matías Jalaf y el piloto local Tobías Martínez pasearán con tres marcas distintas para el disfrute del público: Chevrolet Camaro, Ford Mustang y Toyota Camry. Será a partir de las 18 por el centro de la capital provincial. También pasaron por Mendoza, donde los recibió una multitud.



El Turismo Carretera (TC) llega a San Juan para la novena fecha del campeonato 2025 con la emblemática carrera Desafío de las Estrellas, que se disputará este fin de semana en el autódromo El Villicum.

La competencia es una de las tres carreras especiales del calendario y destaca por su formato único: no habrá clasificación ni series, y la grilla de largada se determinará mediante un sorteo que se realizará hoy viernes a las 20:00 en el estadio Aldo Cantoni, con transmisión en vivo por la TV Pública y Motorplay.

Este evento no solo cierra el Torneo de Carreras Especiales, sino que otorga un pase directo a la Copa de Oro RUS, lo que lo convierte en una cita clave para los pilotos que buscan clasificar a la fase final del campeonato. 

Actividades previas en Mendoza y San Juan

La previa del Desafío comenzó con gran entusiasmo en Mendoza, donde ayer jueves los pilotos exhibieron sus autos en el centro de la ciudad. Fanáticos de todas las edades se acercaron para fotografiarse con los vehículos y pilotos como Julián Santero, quien mostró su Ford Mustang con el número 1 en los laterales. Esta actividad permitió a los mendocinos vivir de cerca la pasión del TC.

Hoy la acción se traslada a San Juan con otra caravana que recorrerá las calles céntricas a partir de las 18:00. Los pilotos Facundo Ardusso (Chevrolet Camaro), Matías Jalaf (Ford Mustang) y el local Tobías Martínez (Toyota Camry) liderarán el desfile junto a tres autos clásicos, partiendo desde el estadio Aldo Cantoni por calle Uruguay, continuando por avenida Ignacio de la Roza, avenida España y avenida Libertador, para regresar al punto de partida.

Esta exhibición es parte de la iniciativa TC Solidario, que busca combinar la pasión por el automovilismo con un compromiso social: la entrada al estadio para el sorteo será un juguete o un abrigo en buen estado, que serán donados a organizaciones sociales para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad. Además, el evento contará con un show musical de la banda Omega entre las 19:15 y las 19:45, antes del sorteo.

Cómo será la grilla

El sorteo de la grilla de largada para la final del domingo, que comenzará a las 12:45 y está pactada a 50 vueltas o un máximo de 95 minutos, la convierte en la edición más larga en la historia del Desafío de las Estrellas. Los 49 pilotos inscriptos, divididos en tres tercios según su posición en el campeonato, sacarán una bolilla de los bombos 1, 2 y 3.

Los últimos en la tabla general tendrán la chance de largar desde las primeras posiciones, mientras que los líderes del torneo, como Marcelo Agrelo (Toyota Camry) y Julián Santero (Ford Mustang), sortearán lugares en la parte trasera del pelotón. El piloto local Tobías Martínez, por ejemplo, podría largar entre el primer y el decimosexto puesto.

Importancia de la carrera

El Desafío de las Estrellas, creado en 2015 en Olavarría, celebra su novena edición y la sexta consecutiva en El Villicum, consolidándose como una tradición en San Juan. En 2024, Santiago Álvarez hizo historia al ganar con un Chevrolet Camaro, marcando el primer triunfo de este modelo en el TC. Este año, la carrera promete ser aún más emocionante debido a su mayor duración (superando los 200 km) y la gestión estratégica del combustible, ya que el tanque de los autos (con capacidad de unos 100 litros) no será suficiente para completar las 50 vueltas sin una recarga cuidadosa.

Además del TC, el fin de semana incluirá competencias de TC Pista, TC2000, Fórmula 2 y Fórmula 3 Metropolitana, convirtiendo a El Villicum en un epicentro del automovilismo argentino. La entrada general cuesta $20.000, el acceso a boxes $70.000, y los estacionamientos varían entre $5.000 (motos) y $70.000 (motorhomes). Menores de 12 años y personas con discapacidad con CUD ingresan gratis al sector general, mientras que los mayores de 65 años con carnet también tienen acceso sin cargo. Las entradas son válidas para ambos días y están disponibles en www.autoentrada.com