08/08/2025 - Edición Nº913

Economía

Mercado cambiario

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial, el blue y las demás alternativas

08/08/2025 | El dólar oficial y el blue se mantienen sin cambios. Los financieros operan con leves variaciones.



El dólar abrió este viernes con estabilidad en las principales cotizaciones. El oficial y el blue repiten los valores de la rueda previa, mientras que los tipos de cambio financieros muestran leves movimientos.

  • En el Banco Nación, el dólar oficial se mantiene en $1.290 para la compra y $1.340 para la venta, mismo valor de cierre del jueves.
  • El dólar blue también repite precio en $1.325, con una brecha acotada frente al oficial libre.
  • En los financieros, el dólar MEP se mantiene en $1.327, sin cambios respecto a ayer, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) baja 0,2% y se ubica en $1.331.
  • En el segmento turístico, el dólar tarjeta se mantiene en $1.742, y el dólar cripto opera a $1.312,37, por debajo del resto de las cotizaciones.

 El Gobierno apuesta a que esta estabilidad se extienda en las próximas semanas, de la mano de la liquidación de exportaciones, una menor demanda de cobertura y tasas de interés elevadas.

Señal oficial de continuidad cambiaria

En una reciente intervención en el canal de streaming Carajo, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, ofrecieron un panorama sobre la política cambiaria post-elecciones. Caputo fue tajante: “No habrá ningún cambio, no va a pasar nada” en cuanto al esquema vigente, desestimando los rumores que circularon durante la campaña. “Nosotros decimos exactamente lo que vamos a hacer”, subrayó, defendiendo la efectividad del régimen actual.

Luis Caputo en el streaming Tres anclas

Bausili, por su parte, explicó que la estructura de bandas cambiarias amplias está pensada para facilitar una transición natural hacia un régimen más libre sin generar nerviosismo en el mercado. El objetivo, dijo, es que esas bandas “se alejen progresivamente hasta volverse irrelevantes”, permitiendo que el tipo de cambio fluya con mayor libertad. “Con cualquier cambio de régimen, el mercado se pone nervioso”, señaló, remarcando que el actual diseño busca evitar esa incertidumbre y sostener la estabilidad financiera.