09/08/2025 - Edición Nº914

Política

Elecciones 2025

Nuevos Aires irrumpe y se posiciona tercero en la Tercera Sección Electoral bonaerense

09/08/2025 | Una encuesta de Proyección Consultores muestra un avance inesperado de Mauricio D’Alessandro en la Tercera Sección, detrás de Fuerza Patria y La Libertad Avanza. El mapa electoral comienza a reconfigurarse a un mes de los comicios.



A menos de un mes de las elecciones legislativas del 7 de septiembre, la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires presenta movimientos sorprendentes en la intención de voto, según el último sondeo de Proyección Consultores. La lista de Mauricio D’Alessandro por Nuevos Aires se instala en el tercer lugar con un 10%, detrás de Verónica Magario, candidata de Fuerza Patria, que lidera con el 37%, y Maximiliano Bondarenko de La Libertad Avanza, que alcanza el 17,7%.

Este dato cobra relevancia en un territorio tradicionalmente dominado por fuerzas mayoritarias, donde la irrupción de Nuevos Aires marca un cambio en la dinámica política local. La capacidad de D’Alessandro para captar un sector del electorado revela un desgaste en la oferta política clásica y una búsqueda de alternativas dentro del electorado.

Fuerza Patria mantiene una distancia considerable que, sin embargo, podría verse amenazada por la consolidación de la derecha libertaria, que a pesar de su imagen polarizadora logra sostener una base firme de casi el 18%. Esta distribución refleja una fragmentación creciente que podría influir en el reparto final de bancas.

El avance de Nuevos Aires se interpreta como un síntoma de la volatilidad electoral que atraviesa la provincia, donde los votantes muestran cansancio por los partidos tradicionales y apuestan a nuevos actores que prometen renovar la política local con propuestas diferentes.

Con las campañas ya en marcha, la Tercera Sección será un escenario clave para medir las fuerzas reales de cada espacio y la efectividad de sus estrategias. El próximo 7 de septiembre será, sin dudas, un día para seguir de cerca la evolución de estos números y su impacto en el futuro político bonaerense.