
Azerbaiyán ha dado otro paso firme hacia su consolidación como potencia energética global, al firmar un memorando de cooperación entre SOCAR y ExxonMobil durante la visita del presidente Ilham Aliyev a Washington. Este acuerdo, además de reafirmar la continuidad de la producción petrolera del país, refuerza el respaldo político y económico estadounidense en momentos decisivos para la región.
Además, se suma a una ola de inversiones occidentales en el sector. En junio se formalizaron nuevos acuerdos con ExxonMobil y BP destinados a explorar y estabilizar los niveles de producción actuales de petróleo —cerca de 582 000 barriles diarios— durante los próximos cinco años.
El memorando no solo apunta a sostener la producción energética; también allana el camino para que Azerbaiyán se convierta en un nodo clave del tránsito energético entre Asia Central y Europa. La futura apertura del corredor Zangezur, que facilitará el flujo de recursos a través del Cáucaso, es vital en esta realidad estratégica.
Asimismo, el país avanza hacia una diversificación real de sus inversiones: SOCAR explora nuevos actores y recursos, desde el desarrollo de yacimientos no convencionales en tierra hasta colaboraciones con empresas como Gran Tierra Energy. Todo ello refuerza su atractivo como socio fiable para inversiones tecnológicas y energéticas.
La firma de este acuerdo se dio en paralelo a negociaciones clave entre Azerbaiyán, Armenia y Estados Unidos sobre la apertura del corredor de tránsito Zangezur. Este eje, respaldado por Washington, representa una pieza fundamental para reducir la influencia rusa y reforzar la conectividad energética y comercial regional.
El involucramiento directo del enviado especial Steve Witkoff y la presencia de Ilham Aliyev dan cuenta del alto perfil del encuentro, y de la intención de consolidar a Azerbaiyán como un socio estratégico de Occidente, no solo en términos energéticos sino también diplomáticos.
El memorando también establece bases para intercambios tecnológicos que permitirán a SOCAR adoptar prácticas de eficiencia energética y reducción de emisiones. ExxonMobil, con vasta experiencia en transición energética, representa un socio clave para llevar a Azerbaiyán a una nueva etapa industrial sostenible.
Se espera que parte de los acuerdos futuros incluyan transferencia de conocimiento, capacitación técnica y financiamiento compartido en investigación de energías limpias, sin abandonar el foco en petróleo y gas como pilares actuales de la economía nacional.
Azerbaiyán ha logrado mantener un entorno de estabilidad política que favorece la atracción de inversiones a largo plazo. Este entorno estable, junto a una diplomacia energética activa, posiciona al país como un polo seguro en una región en constante transformación.
Aliyev ha sabido combinar pragmatismo económico y firmeza diplomática, una fórmula que atrae tanto a gigantes energéticos como ExxonMobil como a actores financieros interesados en infraestructura, logística y tecnología.
President of the Republic of Azerbaijan Ilham Aliyev met with U.S. President’s Special Envoy Steve Witkoff in Washington.
— Ilham Aliyev (@presidentaz) August 7, 2025
Prior to the meeting, a “Memorandum of Cooperation” was signed between SOCAR and ExxonMobil in the presence of President Ilham Aliyev and Special Envoy Steve… pic.twitter.com/c2EcxhIvra
A través de esta alianza robusta con ExxonMobil y acompañada de nuevos acuerdos con BP, Azerbaiyán reafirma su liderazgo energético regional, diversifica sus relaciones internacionales y proyecta estabilidad frente a un entorno global competitivo. Es una estrategia que conjuga solidez productiva, visión diplomática y apertura hacia el mercado global.