12/08/2025 - Edición Nº917

Internacionales

Diplomacia en marcha

Vladimir Putin y su ronda de llamadas a Xi y Modi: ¿qué busca lograr?

09/08/2025 | El mandatario ruso llamó a Xi Jinping, Narendra Modi y otros jefes de Estado antes de una posible cumbre en Emiratos Árabes Unidos.



Vladimir Putin realizó una ronda de llamadas a varios líderes mundiales, incluidos el presidente chino Xi Jinping y el primer ministro indio Narendra Modi, en la antesala de una posible reunión con Donald Trump que podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos. La iniciativa busca fortalecer respaldos clave mientras se negocia una salida diplomática al conflicto en Ucrania.

Según el Kremlin, las llamadas también involucraron a mandatarios de Asia Central y aliados cercanos de la región. Putin actualizó a sus pares sobre sus contactos con el enviado especial estadounidense Steve Witkoff, quien ha servido como puente en las gestiones preliminares para una cumbre bilateral con Washington.

Reacciones de Xi Jinping y Modi

Xi Jinping destacó la importancia de encontrar una solución pacífica y mostró optimismo por el avance diplomático entre Rusia y Estados Unidos. China reiteró su compromiso con una resolución "equilibrada y sostenible" del conflicto ucraniano, en línea con su estrategia de mediación global.

Narendra Modi, por su parte, calificó la conversación como "muy buena y detallada". A pesar de las recientes tensiones comerciales con EE.UU., el líder indio mantiene una vía de diálogo constante con Moscú, lo que refuerza la posición de India como potencia diplomática con interlocución privilegiada en ambos bloques.

Riesgos y contexto geopolítico

El contexto es altamente sensible. Trump ha amenazado con sanciones más duras si Rusia no acepta un plan de paz definido. A su vez, el Kremlin se muestra dispuesto a negociar, pero solo desde una posición de igualdad estratégica y con garantías de que Ucrania no será utilizada como base de influencia occidental.

Una cumbre entre Trump y Putin representaría un giro decisivo. El lugar propuesto, los Emiratos Árabes Unidos, permite a ambas partes mostrarse neutrales y mantener abiertas sus alianzas regionales. Aunque aún no hay fecha oficial, los contactos de alto nivel se intensifican.

Lectura estratégica de las llamadas

Las llamadas de Putin responden a una estrategia de "prevención de aislamiento", buscando consenso entre potencias emergentes antes de negociar con EE.UU. Esta jugada diplomática podría consolidar un bloque de presión que condicione el tono de la cumbre.

Desde Moscú, la iniciativa se interpreta como una demostración de liderazgo regional e influencia global. Al establecer líneas de comunicación previas con actores clave como China e India, Putin refuerza su rol como pivote de la multipolaridad.

Los mandatarios de China, Rusia e India juntos. 

Inquietudes sobre el papel de Ucrania

La ausencia de Ucrania en esta etapa de las conversaciones genera preocupación en sectores europeos. Temen que el enfoque transaccional entre potencias deje a Kiev sin voz ni garantías, en un contexto donde el campo de batalla sigue activo y las sanciones mantienen al país dividido.

Ucrania, por ahora, observa desde la periferia una negociación que puede redefinir su destino. La expectativa de ser incluida en los términos finales de cualquier acuerdo es alta, pero el margen de maniobra es incierto.

Relacionadas
Más Noticias