
La primera semana de agosto dejó un escenario cargado de tensión y derrotas parlamentarias para Javier Milei, quien concluyó el viernes con fuertes anuncios y declaraciones contra el Congreso.
El Presidente cerró la semana con una cadena nacional en la que anunció una ley de déficit cero, buscando recuperar la iniciativa política y mostrarse firme frente a un Congreso cada vez más adverso.
El debate público también estuvo en el centro. El sociólogo Sebastián Halperín señaló que “la percepción dominante hoy es que la política no resuelve nada”, reflejando un creciente desencanto social y la ausencia de liderazgos tradicionales.
Por su parte, Antonela Moreno, candidata de Somos Buenos Aires, llamó a repensar el Estado para que sea eficiente sin dejar a nadie afuera.
El lunes, Milei oficializó el veto total a las leyes de aumento a jubilados, prórroga de moratoria previsional y emergencia en discapacidad, alegando impacto fiscal y cuestionando el procedimiento legislativo. Para revertir la medida, la oposición necesitará dos tercios en ambas cámaras.
La Cámara baja anuló por amplia mayoría el DNU 345/25, que modificaba Vialidad Nacional, y el DNU 461/25, que recortaba estructuras culturales, dejando en claro que no avalará el desmantelamiento de organismos históricos en nombre de la eficiencia.
Con 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, la oposición consiguió media sanción para financiar universidades nacionales; aunque no alcanzó la mayoría especial por un voto, el 66,4% respaldó la iniciativa.
Tras las doce derrotas en Diputados, Milei utilizó una cadena nacional para anunciar una ley de déficit cero y recuperar iniciativa política; con tono desafiante, intentó mostrarse firme frente a un Congreso cada vez más adverso y tensiones internas en su gestión.