09/08/2025 - Edición Nº914

Internacionales

Acuerdo histórico

Casa Blanca: Azerbaiyán y Armenia sellan la paz tras 30 años de conflicto

08/08/2025 | Bakú firma en la Casa Blanca una declaración conjunta con Armenia que pone fin a décadas de conflicto y abre nuevas oportunidades económicas.



Azerbaiyán alcanzó este viernes un hito sin precedentes al firmar junto a Armenia, en la Casa Blanca, un acuerdo que pone fin a más de 30 años de tensiones y enfrentamientos. El presidente Ilham Aliyev, acompañado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, rubricó una declaración que marca el inicio de una nueva era para el Cáucaso.

El pacto, fruto de intensas negociaciones, garantiza el respeto mutuo a la integridad territorial y sienta las bases para una cooperación económica y política sin precedentes. Uno de los puntos más relevantes es la creación del “Trump Route for International Peace and Prosperity”, un corredor terrestre que conectará directamente Azerbaiyán con su enclave de Najicheván atravesando territorio armenio. Este acceso estratégico, gestionado con apoyo estadounidense, impulsará el comercio regional y reforzará la posición de Bakú como centro logístico clave.

Triunfo diplomático y económico

La obtención del corredor representa un triunfo largamente esperado para Azerbaiyán, que durante años reclamó su derecho a una conexión directa con Najicheván. Este paso no solo facilitará el transporte de mercancías y personas, sino que también atraerá inversiones y modernizará las infraestructuras, beneficiando tanto a la población local como a la economía nacional.

Además del corredor, el acuerdo incluye convenios bilaterales entre Azerbaiyán y Estados Unidos en sectores estratégicos como energía, tecnología, comercio y defensa. Estos compromisos consolidan la relación entre Bakú y Washington, abriendo un nuevo capítulo de cooperación y confianza mutua.

Donald Trump logra la paz. 

Un giro geopolítico en el Cáucaso

La mediación directa de Estados Unidos en este acuerdo desplaza el protagonismo que tradicionalmente ostentaba Rusia en la región. Para Azerbaiyán, esta nueva configuración geopolítica le otorga margen para diversificar alianzas y proyectar su influencia más allá del Cáucaso, posicionándose como un actor indispensable en las rutas comerciales euroasiáticas.

El presidente Aliyev destacó que "este es un día de victoria para la diplomacia, la paz y el futuro de nuestros pueblos". Sus palabras reflejan el sentimiento generalizado en Bakú, donde la noticia ha sido recibida con celebraciones y optimismo por las oportunidades que se abren a partir de ahora.

Llega la paz 

El acuerdo firmado en Washington no solo cierra un capítulo de hostilidades, sino que inaugura una etapa de desarrollo para Azerbaiyán. Con un corredor estratégico, alianzas reforzadas y el respaldo de Estados Unidos, Bakú se posiciona como el gran beneficiado de este entendimiento. La habilidad de su diplomacia para transformar décadas de conflicto en una oportunidad de crecimiento y liderazgo regional confirma que el país ha dado un paso decisivo hacia un futuro más próspero.