12/08/2025 - Edición Nº917

Policiales

Un misterio que duró cuatro décadas

Crimen del joven hallado en la casa de Cerati: por qué el acusado no podrá ir a la cárcel

10/08/2025 | Esta semana la Justicia confirmó que los restos encontrados en una vivienda vecina a la que ocupó Gustavo Cerati pertenecen a Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984. Aunque hay un sospechoso identificado, el paso del tiempo impide que el homicidio sea castigado.



La investigación sobre los restos óseos hallados hace algunos meses en la casa lindera a la que habitó el músico Gustavo Cerati dio un giro definitivo: pertenecen a Diego Fernández Lima, un joven de 16 años que desapareció en 1984.

La confirmación, obtenida esta semana, trajo consigo una noticia amarga para la familia. En Argentina el Código Penal no persigue in aeternum un delito. En el caso de condenas perpetuas, prescriben los delitos a los 15 años. Con un homicidio ocurrido hace 41 años, cualquier imputación quedaría extinguida.

El principal sospechoso es Alejandro Graf, amigo y compañero de estudios de Fernández Lima en aquel entonces. La familia de Graf aún vive en la casa donde fueron encontrados los restos. La conexión entre ambos fue aportada por un ex compañero de escuela, actualmente residente en Europa, quien se comunicó con el fiscal a cargo, Martínez López Perrando.

 “Está claro que Fernández Lima fue asesinado. No sabemos si solo hubo un asesino. La intención, a partir de que ahora sabemos que en la casa donde fue enterrado el cuerpo vivió y aún viven integrantes de la familia Graf, es reconstruir lo que pasó hace 41 años”, indicaron.

Aunque la causa no podrá derivar en una condena, la fiscalía busca esclarecer las circunstancias y posibles responsabilidades, para al menos dejar asentada la verdad de lo ocurrido.