13/08/2025 - Edición Nº918

Sociedad


Por el calentamiento global

Aseguran que en el país se perdió casi la mitad de los glaciares

08/08/2025 | Un reciente informe del Inventario Nacional de Glaciares reveló una alarmante reducción del 42% de la superficie glaciar del país. Las causas.



Un nuevo y preocupante informe reveló que los glaciares andinos de Argentina han perdido el 42% de su superficie en las últimas tres décadas, una reducción que se ha acelerado notablemente en la última década. El Inventario Nacional de Glaciares, presentado en el 28° Congreso Nacional del Agua en Mar del Plata, advierte que el calentamiento global y la actividad minera son los principales factores detrás de esta pérdida masiva.

Actualmente, los glaciares argentinos ocupan 5.800 kilómetros cuadrados a lo largo de la cordillera de los Andes. Estas formaciones de hielo son cruciales para el país, ya que constituyen la reserva de agua dulce más importante y son esenciales para el desarrollo de actividades económicas como la agricultura y el turismo. El deshielo de los glaciares también contribuye de forma significativa al caudal de los ríos andinos, ayudando a mitigar el impacto de las sequías.

La coordinadora del Inventario Nacional de Glaciares, Laura Zalazar, destacó la gravedad de la situación. “La pérdida constante de masas de hielo afecta a 8.484 kilómetros cuadrados, de los 16.968 glaciares identificados, incluidos los 2.715 kilómetros cuadrados de los 890 glaciares de las Islas Georgias y Sandwich del Sur”, detalló.

Aunque la Ley de Glaciares buscó proteger estas formaciones, Zalazar señaló que “los avances de otros sectores económicos y el calentamiento global complicaron las medidas de protección y conservación necesarias”.

Regiones afectadas

El Instituto Nacional de Glaciares (ING) es el organismo encargado de estudiar y preservar estos recursos. Su trabajo se organiza en cinco regiones clave:

Andes Desérticos: Abarca el oeste de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja y el norte de San Juan.

Andes Centrales: Incluye el sur de San Juan, toda la provincia de Mendoza y el norte de Neuquén.

Andes del Norte de la Patagonia: Comprende parte de Neuquén, junto con Río Negro y Chubut.

Andes del Sur de la Patagonia: Se centra en la provincia de Santa Cruz.

Andes de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur: Abarca el extremo sur del continente y las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.