10/08/2025 - Edición Nº915

Política

Conflicto universitario

Docentes y no docentes de la UBA paran y visibilizan reclamo por recomposición salarial

10/08/2025 | El 11 de agosto, el sector docente de la Universidad de Buenos Aires hará un paro de 24 horas y no iniciará las clases del segundo cuatrimestre. El 12, realizarán actividades para visibilizar la crisis salarial.



Docentes y no docentes de la Universidad de Buenos Aires, agrupados en ADUBA, APUBA, FEDUBA y UTE-CTERA Universitari@s, anunciaron un paro y jornadas de visibilización para el 11 y 12 de agosto en reclamo por la recomposición salarial.

El 11 de agosto, el sector docente realizará un paro de 24 horas y no comenzará las clases correspondientes al segundo cuatrimestre, en una medida que apunta a presionar al Gobierno ante la falta de respuestas.

El día siguiente, trabajadores y trabajadoras de la UBA organizarán actividades en facultades, institutos y hospitales universitarios, que incluirán clases públicas, radios abiertas y charlas informativas para mostrar la crisis que atraviesa el sistema universitario.

El secretario general de ADUBA, Emiliano Cagnacci, denunció que el Gobierno “no escucha” y sigue asfixiando a los trabajadores universitarios, cuyos salarios permanecen por debajo de la línea de pobreza, y cuestionó la falta de un proyecto de país con educación, ciencia y salud.

Cagnacci subrayó que muchos problemas podrían solucionarse con la sanción definitiva del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que ya obtuvo media sanción en Diputados, y pidió a los senadores que aprueben la norma para aliviar la crisis en la universidad pública.

Finalmente, advirtió que, si el Gobierno veta la ley, evaluarán medidas de fuerza y protestas más duras para defender la educación pública y los derechos de los trabajadores universitarios.