12/08/2025 - Edición Nº917

Agro

Agroindustria

Wiagro e Ipesa lanzan la primera silobolsa con nanosensores en Argentina

09/08/2025 | Con solo escanear un código QR, el productor puede accede a un panel completo de monitoreo



El Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID), fue un espacio en donde se presentaron las últimas novedades tecnológicas para la producción agrícola. En el evento, una de las presentaciones destacadas fue la primera silobolsa con nano sensores, un desarrollo conjunto entre la agtech argentina Wiagro y la firma Ipesa Silo.  

El nuevo producto, denominado Smart Silobag, permite medir en tiempo real parámetros clave como CO2, temperatura y humedad, sin necesidad de instalaciones adicionales ni cambios en los procesos de embolsado.  Su uso es por demás sencillo. Con solo escanear un código QR desde la app de Wiagro, el productor accede a un completo panel de monitoreo, alertas, reportes, y servicios asociados como seguros, créditos y certificaciones de sustentabilidad, desde cualquier lugar del mundo.

Desde ambas compañías reconocieron que “esta innovación marca un hito en la forma de conservar y gestionar granos, combinando lo mejor de la industria del plástico, con tecnología nacional de avanzada en monitoreo y una red de postventa en una solución lista para usar desde el origen”.

Los detalles del acuerdo

El acuerdo estratégico entre ambas compañías une la capacidad industrial y el alcance global de IpesaSilo, con la experiencia de Wiagro en sensores, IoT y análisis de datos aplicados a la postcosecha. El resultado es una solución que permite una transición eficiente del almacenamiento tradicional de granos a un sistema digital, eficiente y conectado.

Smart Silobag integra sensores directamente en el cuerpo de la bolsa durante su fabricación, permitiendo medir en tiempo real parámetros clave como CO2, temperatura y humedad, sin necesidad de instalaciones adicionales ni cambios en los procesos de embolsado. 

Un dato por demás destacable es que gracias a su conectividad satelital, funciona incluso en zonas sin cobertura, brindando visibilidad total del estado de los granos y habilitando una gestión proactiva para reducir pérdidas y mejorar la trazabilidad. 

Esta tecnología está diseñada para escalar globalmente, facilitando la digitalización masiva de los sistemas de almacenamiento en campo.

“SmartSilobag es una innovación global pensada para simplificar y potenciar el trabajo del productor. Permite tomar decisiones informadas, anticiparse a los problemas y acceder a servicios financieros y logísticos de forma directa desde una app”, destacó Ariel Ismirlian, CEO de Wiagro.

Por su parte, Mariano Klas -CEO de Ipesa- reconoció que “esta alianza con Wiagro refuerza nuestro compromiso con una agricultura más inteligente, eficiente y sustentable.” 

Temas de esta nota:

AGRICULTURASILOBOLSA