
Con un espectáculo lleno de color, música y emoción, los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 fueron inaugurados ayer en el icónico Estadio Defensores del Chaco. Hasta el 23 de agosto, más de 4.000 atletas de 41 países competirán en 28 deportes y 42 disciplinas, en un evento que promete ser la mayor fiesta deportiva juvenil de América.
La apertura deslumbró con 700 luces, 20 láseres, 600 m² de pantallas LED, 1.000 drones y un show piromusical con 77 posiciones de fuegos artificiales. Además. las 25.000 pulseras LED en las tribunas convirtieron al público en parte del espectáculo, tal como si fuera un concierto de rock con los encendedores prendidos.
La ceremonia, iniciada por 200 bailarines, incluyó la entonación del Himno Nacional paraguayo y un desfile de delegaciones liderado por atletas como Juana Castellaro Morello (Argentina) y el cierre con la ovación a Paraguay. El show artístico, narrado por el personaje Arandu, destacó la cultura paraguaya con artistas como Kchiporros, Purahéi Soul y Néstor Ló, acompañados por la Orquesta Sinfónica Nacional. Las mascotas Tito y Tika también brillaron.
El momento protocolar incluyó el izado de banderas de Panam Sports y el COI, discursos de César Ramírez Caje (presidente del Comité Organizador) y Neven Ilic (titular de Panam Sports), y la declaración oficial de apertura por el presidente paraguayo Santiago Peña, quien expresó: “Declaro solemnemente inaugurados los Segundos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. ¡Vamos Paraguay!”.
El momento más esperado llegó con el desfile de las 41 delegaciones, liderado en el caso de Argentina por atletas como Juana Castellaro Morello (hockey) y Ulises Saravia (natación). Cada país fue recibido con aplausos, musicalizado por una reconocida DJ paraguaya, hasta que la delegación de Paraguay cerró el paso bajo una ovación ensordecedora, marcando el orgullo del anfitrión.
La delegación argentina en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 está conformada por 338 atletas (172 varones y 166 mujeres), más cuatro atletas de reserva en hockey, y participa en todas las disciplinas del calendario deportivo, que incluye 28 deportes y 42 disciplinas. Además, esta cita del espíritu olímpico ofrece 216 plazas directas para los Juegos Panamericanos de Lima 2027, lo que motiva a los atletas argentinos a buscar medallas y la clasificación.
El encendido del pebetero panamericano, tras el recorrido de la antorcha por medallistas como Nicole Martínez (remo) y Fabrizio Zanotti (golf), marcó el inicio oficial de las competencias. El estreno del himno “Seremos Leyenda”, interpretado por artistas como Jaguarete123 y Yamila Ruiz, reflejó el espíritu de unión y pasión juvenil.
El cierre estuvo a cargo del argentino Tiago PZK, cuya energía conectó con atletas y público, reafirmando la tradición de artistas argentinos en eventos paraguayos tras Tini Stoessel en 2022.
Los ASU2025 no solo posicionan a Asunción como capital deportiva de América, sino que ofrecen 216 plazas para los Juegos Panamericanos de Lima 2027. Con sedes como el Parque Olímpico y la SND, y el apoyo de 3.500 voluntarios, el evento busca dejar un legado en infraestructura y valores de inclusión.
Como dijo el dirigente deportivo chileno Neven Ilic, “Ustedes, los jóvenes, son el futuro”. La fiesta deportiva ya comenzó. Y ahora los atletas demostrarán su talento en los distintos escenarios inspirados por el lema: “El corazón en los juegos”.
Para ver la programación completa de los juegos, se puede ingresar a https://asu2025.org.py/. La transmisión estará disponible a través de los canales Panam Sports Channel, TyC Sports y DeporTV, como así también la visualización vía streaming de los canales oficiales de los juegos en YouTube y TikTok.